¿Podríamos los humanos manejar una casita de extraterrestres? ¡Los resultados te sorprenderán!

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 29.03.2025



A menudo imaginamos que la llegada de los extraterrestres a nuestro planeta causaría un pánico masivo y un estado de histeria que podría ser más mortífero que los propios visitantes del espacio. ¿Y qué decir del impacto en las creencias religiosas y todo lo que conlleva la confirmación de vida más allá de nuestro planeta? Sin embargo, parece que ya nos hemos acostumbrado bastante a la idea de los extraterrestres, gracias a su constante presencia en los medios.

Un estudio reciente sugiere que la mayoría de las personas se sienten positivas ante la idea de la vida en otros planetas. La investigación se centró en la posible existencia de extraterrestres microbianos, es decir, organismos no inteligentes, por lo que las reacciones podrían cambiar si se dijera que una flota de extraterrestres inteligentes está en camino hacia la Tierra.

Escucha "¿Estamos listos para enfrentar una visita extraterrestre?” en Spreaker

El psicólogo Michael Varnum, autor del estudio y docente de la Universidad Estatal de Arizona, argumenta que muchas personas ya creen en la existencia de extraterrestres inteligentes y quien ha sugerido que ya han visitado la Tierra, de manera que un anuncio más dramático podría no causar una gran conmoción.

¿Estamos solos en el universo?

La reacción humana a la posibilidad de que no estemos solos en el universo es una interrogante constante. A pesar de ser objeto de mucha especulación, hay muy pocos estudios que la aborden de manera directa. Fue precisamente este vacío investigativo lo que llevó a Varnum a querer estudiar este tema en mayor profundidad.

Varnum decidió enfocar su investigación de manera más realista, analizando artículos de noticias desde 1967 que examinaban posibles indicaciones de vida extraterrestre.

Armado con esa información, Varnum realizó un estudio con personas reales. En primer lugar, reclutó a 501 participantes a través de Mechanical Turk de Amazon, un sitio de crowdsourcing, a quienes se les pagó una pequeña cantidad para responder a dos preguntas. La primera pregunta era cómo reaccionarían si se anunciara oficialmente el descubrimiento de vida microbiana extraterrestre. La segunda pregunta era cómo creían que la población general respondería a dicha noticia.

«Es más probable que encontremos gérmenes extraterrestres que E.Ts.”, afirmó Varnum. E indicó que nadie había estudiado previamente las actitudes de las personas respecto al descubrimiento de microbios extraterrestres.

En un segundo estudio, volvió a reclutar participantes de Mechanical Turk. En esta ocasión, leyeron un artículo real que trataba sobre la posibilidad de microbios extraterrestres. En 1996, los científicos anunciaron que posiblemente habían encontrado microbios fosilizados en un meteorito marciano, conocido como Allan Hills 84001.

A día de hoy, los investigadores que realizaron el descubrimiento todavía creen que podrían haber encontrado signos de vida extraterrestre antigua. Aunque no logran convencer a todo el mundo, la cobertura mediática de la noticia fue, en su mayoría, bastante positiva.

Los habitantes de la Tierra adoran la idea de compañía alienígena

En ambos estudios, las personas respondieron con más positividad que negatividad a la idea de la vida extraterrestre. Pareciera que más personas ven el vaso medio lleno que medio vacío cuando se trata de este tema. En el primer estudio, los individuos sentían que, personalmente, responderían al descubierto de microbios extraterrestres con más positividad que la población general, aunque todavía pensaban que la humanidad en su conjunto estaría emocionada por la noticia.

Con respecto al anuncio real sobre los microbios marcianos, la respuesta de las personas también fue abrumadoramente positiva. Mostraron un gran entusiasmo por la vida sintética, según Varnum, pero la posible vida marciana emocionó aún más a la gente. Este hallazgo sugiere que el entusiasmo no es solo por la ciencia, el descubrimiento o incluso la vida nueva, sino específicamente por la vida de otros planetas.

"Creo que podría haber algo reconfortante en saber que la vida no es un accidente que solo ocurrió una vez aquí. Quizás nos hace sentir un poco menos frágiles o un poco menos solitarios en la vastedad del espacio", declaró Michael Varnum.

Varnum está interesado en replicar sus hallazgos en otros países y estudiar si la cultura y otros factores pueden influir en las actitudes de las personas hacia los extraterrestres. También le gustaría explorar cómo reaccionarían las personas ante la existencia de vida alienígena inteligente, aunque admitió que sería bastante más difícil lograr que los participantes crean, aunque sea por un momento, que hemos logrado contactar con una civilización extraterrestre.

Las respuestas a la detección de formas de vida inteligentes en otros planetas podrían ser un poco más complejas. Las encuestas indican que más de la mitad de los estadounidenses, británicos y alemanes creen en la existencia de inteligencia extraterrestre. Sin embargo, el treinta por ciento de estos encuestados cree que los alienígenas inteligentes han contactado con la Tierra, pero que los gobiernos están ocultando este hecho.

Después de todo esto, nos queda una pregunta: ¿Crees que estamos preparados para el primer encuentro alienígena?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades