Demasiado estrés? Descubre cómo reducir los niveles elevados de cortisol

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 03.06.2025



Si constantemente te sientes abrumado por estrés y responsabilidades, es posible que tengas altos niveles de cortisol en tu cuerpo. Los altos niveles de esta hormona pueden dañar nuestra salud y bienestar. En este artículo, te proporcionaremos algunas guías para ayudarte a combatir este problema.

El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales y su función principal es aumentar el nivel de azúcar en la sangre. Sin embargo, un exceso constante en los niveles de cortisol en la sangre (Hipercortisolismo) puede llevar a problemas de salud graves, como el incremento de grasa y los altos niveles de presión arterial.

¿Cómo saber si tienes altos niveles de cortisol?

Existen varias señales que pueden indicar un exceso de cortisol en el cuerpo. Algunas de estas señales incluyen:

  • Problemas cardíacos y presión alta.
  • Troubles digestivos.
  • Dificultad para dormir.
  • Aumento de peso.
  • Piel envejecida.
  • Dolor en los huesos.
  • Susceptibilidad a infecciones.
  • Crecimiento excesivo de vello facial en mujeres.
  • Estiramiento en la piel.
  • Cambios de humor frecuentes, como depresión, ansiedad, estrés, y/o fatiga.

Si experimentas algunos de estos síntomas, te recomendamos que consultes al médico.

¿Cómo combatir los altos niveles de cortisol?

Si los niveles de cortisol son altos debido al estrés o a problemas con la glándula suprarrenal o pituitaria, existen algunas medidas naturales que pueden ayudarte a reducirlos. Aquí están algunos consejos que puedes implementar en tu vida diaria:

  • Tomar una pastilla de melatonina para ayudarte a dormir.
  • Modificar tu dieta, por ejemplo, eliminando o reduciendo las bebidas con altos niveles de cafeína.
  • Consumir suficiente agua.
  • Intentar con suplementos naturales como ashwagandha o rhodiola.
  • Hacer cambios en tu estilo de vida, como ver una película divertida o escuchar una crónica graciosa para reducir el estrés.
  • Incluir más aceite de pescado en tu dieta, como el salmón o las sardinas.
  • Evitar alimentos procesados y altos en azúcares, como el pan blanco, pasta refinada, arroz blanco, dulces, pasteles, chocolates, etc.

Recuerda, es fundamental consultar a tu médico antes de hacer cualquier cambio en tu dieta o rutina diaria. Juntos, ustedes pueden encontrar la mejor manera de reducir tus niveles de cortisol y mejorar tu calidad de vida.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud