Borraja: Una Increíble Planta Con Múltiples Beneficios Curativos

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 15.05.2025



La Borraja es una planta cuyo tallo es hueco, grueso, mucilaginoso y ramificado. En su aspecto, posee pelos erizados y puede alcanzar hasta 70 cm de altura.

Sus hojas son de color verde oscuro, de alrededor de 5 cms de longitud. Poseen un largo peciolo, son alternas, grandes, ovales, elípticas y terminan en punta. Son ásperas y espinosas al tacto, y tienen el margen entero y ondulado.

Las flores de la Borraja suelen ser de color azul, aunque a veces pueden ser blancas, y cuentan con 5 pétalos y sépalos. Sus anteras sobresalen y tienen una forma de estrella, y se agrupan en una inflorescencia escorpioide terminal. Su fruto es un tetraquenio con pequeñas nueces de color marrón oscuro.

Esta planta fue muy valorada durante la Edad Media y el Renacimiento, se le atribuían beneficios para los trastornos tanto físicos como emocionales del corazón. Incluso, a principios del siglo XX, se recetaba en casos de colapso cardíaco para moderar fiebres.

"Impresionantes Propiedades Curativas"

La borraja es una planta conocida principalmente por su alto contenido en mucílago, sales minerales como el potasio, taninos y ácido salicílico.

Esta planta se considera un potente depurativo, para uso tanto interno como externo. De forma tópica puede aplicarse en forma de cataplasmas para tratar erupciones de la piel, acné, abscesos y forúnculos.

La borraja puede ser útil en casos de gripe y fiebre para inducir la sudoración. Además, ayuda a eliminar la urea, el ácido úrico y otras sustancias de desecho por lo que es beneficioso para personas con enfermedades reumáticas, gota y nefritis.

Por otro lado, el aceite de las semillas de borraja es rico en ácido linoleico, lo que contribuye a reducir los niveles de colesterol en sangre y prevenir la formación de coágulos. Este aceite también tiene propiedades antiinflamatorias, que han demostrado ser beneficiosas en enfermedades como: artritis, eccema atópico, dermatitis, síndrome de Raynaud y síndrome de Sjögren.

¿Sabías que también se considera un regulador hormonal que normaliza los trastornos ováricos y menstruales?

"Remedios Tradicionales y Recetas Saludables"

Aquí te dejamos un par de remedios y recetas saludables con borraja.

El primer remedio consiste en elaborar una infusión de borraja. Si se combina en igual proporción con tilo, los resultados se potencian. Este remedio es especialmente útil para provocar sudoraciones en casos de resfriados y gripes.

La segunda recomendación es desinflamar los ojos mediante un cocimiento de borraja. También puedes preparar un té de borraja para fortalecer el corazón y aliviar la tristeza de los hipocondríacos.

Además, aquí tienes dos recetas saludables con borraja. ¿Qué tal una tempura de borraja o una ensalada de primavera con borraja?

"Precauciones y Contraindicaciones"

Es importante evitar el consumo de borraja durante el embarazo, debido a su potencial efecto abortivo. También se recomienda evitar su ingesta frecuente y prolongada debido a su contenido en alcaloides pirrolizidínicos que pueden ser tóxicos para el hígado, especialmente en personas con patologías hepáticas preexistentes como la hepatitis o la cirrósis.

Finalmente, el consumo de borraja debe evitarse si se están tomando antidepresivos, fenotiazinas y tricíclicos.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud