La trilogía de Volver al Futuro: revelando sus fascinantes secretos
La aclamada trilogía a cargo del director Robert Zemeckis y el productor Steven Spielberg protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd ha ofrecido al público algunos de los más inolvidables viajes a través del tiempo en la historia del cine, junto con todos los caos temporales que estos pueden causar. Prepárate para descubrir algunas curiosidades fascinantes de esta serie de películas.
Un refrigerador que viaja en el tiempo
Originalmente, el concepto detrás de la máquina del tiempo no fue el icónico auto DeLorean. En su lugar, los escritores habían ideado que los personajes viajaran a través del tiempo utilizando un refrigerador. Este ingenioso dispositivo iba a ser alimentado por un láser avanzado que se conectaba al refrigerador para iniciar el viaje temporal. Sin embargo, decidieron abandonar este concepto por miedo a que los niños intentaran replicar el peligroso stunt en casa.
Volver al Futuro fue rechazada 44 veces
El director Robert Zemeckis y su equipo de escritores tuvieron que trabajar incansablemente para persuadir a los ejecutivos de Universal Pictures para hacer Volver al Futuro. Previo a esto, el guion había sido descartado una asombrosa cantidad de 44 veces por diversas productoras, incluyendo Disney.
Un anuario escolar generó la trama de la historia
La chispa de inspiración para la trama de la película surgió mientras Bob Gale, guionista de la película, hojeaba el anuario escolar de su padre. Al ver las fotografías, se preguntó si habría sido amigo de su padre si hubieran asistido a la escuela juntos. Después de reflexionar sobre esta pregunta, Gale llegó a la conclusión de que la única manera de averiguarlo sería viajando en el tiempo, lo que llevó al nacimiento del icónico argumento de la película.
¿Spaceman from Pluto en lugar de Volver al Futuro?
Sidney Sheinberg, quien era el presidente de Universal Studios durante la producción de la película, frecuentemente ofrecía sus opiniones y sugerencias sobre la futura película. En una ocasión, propuso cambiar el título de la película a Spaceman from Pluto (Hombre espacial de Plutón), argumentando que nadie iría al cine a ver una película con la palabra "futuro" en el título. Afortunadamente para los fans de Volver al Futuro, su sugerencia no fue adoptada.
