¿Presión Alta o Presión Baja? Aprenda a Diferenciar los Síntomas

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 29.04.2025



Si te has preguntado alguna vez cómo podrías distinguir los síntomas de presión alta de los de presión baja, aquí te explicamos una forma sencilla de hacerlo. Es más común que una persona con presión baja experimente debilidad y una sensación de desmayo, mientras que la presión alta a menudo conduce a palpitaciones cardíacas o un dolor de cabeza constante.

La manera más segura de determinar si tu presión arterial es alta o baja es midiendo tu presión arterial en casa utilizando un dispositivo digital, o en una farmacia. Las mediciones te indicarán lo siguiente:

  • Presión alta: valores superiores a 140 x 90 mmHg
  • Presión baja: valores inferiores a 90 x 60 mmHg

Para aprender có cómo medir correctamente tu presión arterial, te invitamos a leer nuestro artículo: ¿Cómo medir la presión arterial?

Diferencias entre la presión alta y la presión baja

Existen ciertos signos que pueden ayudarte a determinar si tienes presión alta o presión baja:

  • Síntomas de presión alta: visión borrosa, zumbido en los oídos, dolor en la nuca.
  • Síntomas de presión baja: visión turbia, boca seca, somnolencia o sensación de desmayo.

Por lo tanto, si tienes un dolor de cabeza constante, un zumbido en los oídos o palpitaciones, lo más probable es que tu presión arterial sea alta. Por otro lado, si te sientes débil, tienes sensación de desmayo o una boca seca, es posible que estés experimentando presión baja.

No obstante, ten en cuenta que la sensación de desmayo puede estar asociada con una caída en los niveles de azúcar en la sangre y podrías confundirlo con una caída en tu presión arterial. Es importante prestar atención a estos aspectos.

Qué hacer si tienes presión alta

En casos de presión alta, te recomendamos que tomes un vaso de jugo de naranja y trates de calmarte. La naranja, por ser diurética y rica en potasio y magnesio, contribuye a regulación de la presión. Si estás bajo algún medicamento para la hipertensión prescrito por tu médico, asegúrate de tomarlo.

Si después de una hora tu presión arterial permanece alta, es decir, superior a 140 x 90 mmHg, considera acudir al hospital para recibir un tratamiento para reducir tu presión de forma intravenosa.

Qué hacer si tienes presión baja

En el caso de tener presión baja, es crucial que te acuestes en un lugar aireado y mantengas las piernas elevadas. Afloja tu ropa y alza las piernas para impulsar la circulación de sangre hacia el cerebro y estabilizar tu presión arterial.

Al pasar los síntomas de presión baja, puedes levantarte con normalidad. Pero, es recomendable que te reposes y evites movimientos bruscos.

¿Deseas aprender cómo medir correctamente tu presión arterial? Te presentamos el siguiente video:



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud