La remolacha es un vegetal con numerosas propiedades saludables. Cargada de vitaminas como B1, B2, B6, C, antioxidantes y ácido fólico, además de minerales como fósforo, potasio, calcio, magnesio, zinc, sodio y hierro, este verdadero almacén de nutrientes podría ser la clave para prevenir y combatir el cáncer.
El ácido amino conocido como betaína que se encuentra en la remolacha ha demostrado tener efectos potentes contra el cáncer. Diversas investigaciones han confirmado que este compuesto puede destruir células cancerígenas en los tejidos tumorales.
Un jugo de remolacha puede tener un impacto poderoso en la salud de las personas afectadas por enfermedades serias, incluyendo el cáncer. Se ha observado que este jugo concede resultados positivos a más de 50 mil personas con cáncer y otras enfermedades no curables.
El jugo, cuyo ingrediente principal es la remolacha, es capaz de mejorar la salud en general y al mismo tiempo, destruir las células cancerígenas. Este jugo puede ser una herramienta eficaz en la lucha contra el cáncer.
Receta del jugo
Ingredientes:
- 2-3 remolachas
- 2 tallos de apio (raíz)
- 1 zanahoria
- 1 patata
- 2 rábanos
Preparación:
Simplemente se deben mezclar todos los ingredientes. Se recomienda tomar este jugo dos veces al día.
Propiedades específicas contra el cáncer
Las remolachas rojas son especialmente beneficiosas gracias a su contenido en flavonoides, con un pigmento llamado betanina como el más destacado. Consumir remolacha con otros vegetales puede ayudar a mantener un organismo depurado, lo que a su vez permite prevenir el cáncer con mayor éxito.
Además de sus propiedades anticancerígenas, este vegetal también puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares gracias a su contenido en folatos. De hecho, la remolacha contiene hierro y ácido fólico, lo que hace de ella un alimento altamente recomendado para mujeres embarazadas o en periodo de menstruación.
Es importante también señalar que la remolacha es un alimento de fácil digestión, y que ayuda a mantener a raya los niveles de colesterol. También se ha probado que tiene propiedades beneficiosas para la piel y las enfermedades cutáneas.
¿Cómo previene el càncer?
Investigaciones en humanos y animales han demostrado que el consumo regular de remolacha previene la aparición de tumores cancerígenos. Además de sus flavonoides, las remolachas contienen mucha fibra, tanto soluble como insoluble, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
Los antioxidantes presentes en la remolacha también se consideran un potente escudo contra los radicales libres, su consumo se ha vinculado con un menor riesgo de padecer enfermedades degenerativas y cáncer.
Finalmente, la remolacha también es conocida por su capacidad para alcalinizar el organismo, lo que es esencial para prevenir y combatir el cáncer.

