El famoso y querido Gabriel García Márquez, conocido afectuosamente como El Gabo, nació el 6 de marzo de 1927 en el modesto pueblo de Aracataca, Colombia.
Desde una temprana edad, su carrera floreció cuando empezó a contribuir en periódicos locales como El Universal y El Heraldo. Su amor por el arte de la palabra no se limitó al periodismo, ya que también se vio reflejado en la publicación de cuentos, novelas, guiones de teatro y cine, así como en cuatro voluminosos tomos de trabajos periodísticos. Su obra, caracterizada por un distintivo estilo narrativo, ha sido aplaudida por académicos y lectores por igual, describiéndola como simple y profunda al mismo tiempo. Su aclamada novela de 1967, Cien años de soledad, marcó el apogeo de su carrera.
El Gabo partió de este mundo el 17 de abril de 2014 en la Ciudad de México, después de una recaída en el cáncer linfático que se le había diagnosticado en 1999.
Para mantener viva su memoria, hoy te compartimos algunos datos interesantes que quizás no conocías de él.

- El Gabo era un gran admirador de su compatriota, la cantante pop Shakira. Esto se reflejó en la inclusión de sus canciones en la adaptación cinematográfica de su conocida novela, El amor en los tiempos del cólera.
- Varias frases motivadoras y poemas románticos que circulan por Internet se atribuyen equivocadamente a él.
- En 2007, la Real Academia Española y la editorial Alfaguara rindieron homenaje a García Márquez con la publicación de una edición especial de Cien años de soledad, 40 años después de su primera edición. Esta edición incluyó varios ensayos académicos, y coincidió con la publicación de un número conmemorativo de la revista mexicana Proceso.
- Tuvo una relación de amistad y en ocasiones de enfrentamiento con Mario Vargas Llosa. Asimismo, entre sus amigos contó con destacadas figuras del arte y la cultura latinoamericanas, como Carlos Fuentes, Arturo Ripstein, Emmanuel Carballo y José Emilio Pacheco.
- Citó a La metamorfosis de Franz Kafka como una de sus primeras lecturas.
- Tenía vínculos estrechos con el mundo del cine. Escribió guiones para películas y cortometrajes y autorizó la adaptación de sus novelas al cine, como lo demuestra la versión fílmica de Crónica de una muerte anunciada realizada en Italia. En 1982, formó parte del jurado del prestigioso Festival de cine de Cannes. Su hijo, Rodrigo Garcia, ha seguido sus pasos en el mundo del cine.
- Aun así, El Gabo prometió que su obra Cien años de soledad jamás se adaptaría al cine, ya que consideraba que se perdería su esencia literaria.
- Nunca volvió a leer algo que ya había publicado, ya que aseguraba que siempre encontraría algo para corregir.
- Jamás utilizó el adverbio "mente" en sus escritos.
- A pesar de que tenía propiedades en Paris, Bogotá y Cartagena de Indias, la mayor parte de su vida la pasó en México, donde se estableció a principios de los años 60. ¿Ya sabías todo esto sobre él? ¿Hay algo que te haya sorprendido o impresionado particularmente?Con información de: sexenio | wikipedia | top10curiosidades
Frases Memorables de Gabriel García Márquez
"Es muy difícil encontrar en mis novelas algo que no tenga un anclaje en la realidad."
"Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir que no cuando es no."
"Simplifiquemos la gramática antes de que la gramática termine por simplificarnos a nosotros."
"La hoja en blanco es la cosa más angustiosa que conozco después de la claustrofobia."
"Un escritor puede escribir lo que le de la gana siempre que sea capaz de hacerlo creer."
"Un hombre solo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo cuando ha de ayudarle a levantarse."
"No creo en el mito romántico de que el escritor debe pasar hambre, debe estar jodido, para producir. Se escribe mejor habiendo comido bien y con una máquina eléctrica."
"La sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve de nada."
