Uno de los símbolos más reconocidos en el mundo es el corazón. Abarca desde los globos de fiesta hasta los emoticonos en nuestros mensajes de texto. Sin embargo, se asocia con una forma que no se parece en absoluto al órgano biológico. Es un misterio cómo se universalizó este dibujo de corazón y de dónde proviene. ¡Vamos a explorarlo!
¿Un legado del antiguo Egipto?
No hay una teoría exacta que explique por qué utilizamos la forma actual del corazón. Algunos piensan que podría originarse de los antiguos egipcios, quienes daban una gran importancia al corazón en su cultura. Ellos creían que el corazón era la morada del alma y la mente humanas. Los egipcios a menudo plasmaban este órgano en sus jeroglíficos. Este arte rupestre apunta a ciertos diseños que evocan la forma del corazón que conocemos hoy en día.

Los griegos y la planta de Silfio
Otra teoría se remonta a la antigua Grecia, específicamente a la colonia griega de Cyrene, que ahora corresponde a Libia. Los cartuchos de moneda de Cyrene del siglo VII a.C. presentan un símbolo muy parecido a nuestro corazón moderno, aunque representa la semilla de la planta Silfio.
Los griegos y romanos comúnmente usaban la Silfio: desde perfume hasta medicina y especia. Pero lo más relevante es que la planta se usaba como un método de control de natalidad. Ello hizo que la Silfio simbolizara el amor libre de consecuencias -o embarazos- consagrandose como un símbolo del amor.
Otras hipótesis
Otras teorías sugieren que el símbolo del corazón que usamos se debe a una imprecisión de interpretación en la Edad Media cuando la Iglesia Católica prohibió las autopsias. Por tanto, los académicos intentaban reconstruir la forma del corazón a partir de antiguas descripciones y comparándolo con corazones de animales, que tienen más similitud con la representación actual.
La Iglesia Católica tiene su propia explicación. Según la santa católica Margarita María, tuvo una visión del "Sagrado Corazón de Jesús" que mostraba una forma similar al símbolo del corazón que usamos hoy. Sin embargo, esta teoría tiene cronologías contradictorias, dado que el uso del símbolo ya estaba en uso antes de las revelaciones de Santa Margarita.
En resumen, la mayoría de los historiadores coinciden en que la trayectoria del símbolo del corazón se ha ido formando con el tiempo, evolucionando dentro de la cultura occidental para presentar una apariencia más estética y simple al momento de dibujar este importante órgano humano.
