Un Viaje Mágico Por los Hechos Históricos que Modelaron Nuestro Mundo

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 06.09.2025



Cada 20 de diciembre, el mundo celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana, un día proclamado por la Asamblea General de la ONU. Este día está dedicado a fomentar los ideales de unidad y armonía entre las naciones, con especial énfasis en la erradicación de la pobreza y la promoción del desarrollo socioeconómico en los países en desarrollo.

Un Paseo Por el Arte

Este día también celebra el nacimiento de dos artistas importantes. En 1629, nacía Pieter De Hooch, un destacado pintor holandés que formó parte de los llamados 'maestros clásicos neerlandeses'. Asimismo, en 1861 vino al mundo la pintora realista eslovena Ivana Kobilca, cuyas obras varían desde naturalezas muertas hasta retratos y paisajes rurales.

Cuentos de Hadas y Conflictos

El 20 de diciembre de 1812, se publicaron por primera vez los Cuentos de hadas de los hermanos Grimm. Y, lamentablemente, también en esta fecha, en 1860, Carolina del Sur se separó de los Estados Unidos, desencadenando la Guerra de Secesión.

Este fue un conflicto desgarrador que enfrentó al norte industrial y abolicionista contra los estados del sur que buscaban mantener la esclavitud y mantener sus estructuras socioeconómicas existentes.

Descubrimientos Rechazados y Avances Tecnológicos

En 1909, una comisión de expertos descartó la afirmación de Frederick Cook de haber descubierto el Polo Norte. Mientras tanto, en 1957, el primer avión de propulsión a chorro de Boeing, el 707, realizó su vuelo inaugural.

Literatura y Guerras Modernas

En 1968, el mundo perdió al renombrado escritor John Steinbeck, quien, con obras como Las uvas de la ira y De ratones y hombres, se consagró como uno de los principales exponentes del realismo social estadounidense. Y en 1989, los Estados Unidos invadieron Panamá con el objetivo de capturar al General Manuel Antonio Noriega, quien estaba acusado de narcotráfico.

De la Ciencia a las Estrellas

El astrónomo, astrofísico y escritor estadounidense Carl Sagan, una de las figuras más influyentes en la divulgación científica, murió en 1996. Y en 2019, se fundó la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, una rama de las fuerzas armadas dedicada a la guerra espacial.

Explorar la historia nos brinda una perspectiva única sobre cómo se ha formado nuestro mundo. ¿Tienes algún hecho histórico favorito que quieras compartir? Asegúrate de incluirlo en los comentarios.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades