'Dragon Ball', una obra de arte del manga y el animé creada por Akira Toriyama, ha dejado una huella considerable en el género 'sh?nen' y ha sido una fuente de inspiración para otros 'mangakas'. A continuación, te presentamos 7 hechos interesantes sobre este emocionante mundo.
1. El combate más extendido en la historia de los animés pertenece a 'Dragon Ball'
Se rumora que Akira Toriyama tenía la intención de hacer que la lucha entre Goku y Freezer fuera el enfrentamiento final de la serie. Esta batalla, tanto por su duración como por su acción, es una de las más memorables en toda la historia de 'Dragon Ball'.
No se limitó a presentar la figura del 'Súper Saiyajin', sino que también estableció un récord en la historia de los animés. La batalla se llevó a cabo durante 19 episodios, es decir, 210 minutos o 3.5 horas. Esto la convirtió en el combate más dilatado en la historia de los animés.
2. Trunks: el único Guerrero Z que no diseñó Toriyama
La apariencia de Trunks es notablemente diferente a la del resto de los guerreros en 'Dragon Ball'. Esto es así porque Trunks es el único personaje que no fue diseñado por Toriyama personalmente.
Un amigo cercano de Toriyama, Masakuzu Katsura, es quien se encargó de crear al hijo de Vegeta. Algo curioso sobre Trunks es su pelo, que cambia de color a lo largo de la serie debido a que los mangas se ilustran en blanco y negro, y son los directores de arte del animé quienes deciden los colores al adaptarlo.
3. 'Dragon Ball', ¿un tributo a 'La Cenicienta'?
En la saga 'Majin Buu' de 'Dragon Ball Z', aparece un pequeño mago de otra galaxia que utiliza la magia para controlar a Majin Buu y atacar la Tierra.
El nombre de este mago es Babidi; y su creador, es decir, el padre de Majin Buu, se llama Bibidi. Estos nombres proceden de la canción nominada al Oscar de la película de Disney 'La Cenicienta', "Where Did I Put That Thing".
4. El sustituto previsto para Goku
Son Gohan, el hijo de Goku, fue diseñado para tomar el lugar de su padre como el personaje principal de la serie de manga y animé. Esto es evidente en varias partes de la serie, donde Gohan se convierte en el centro de atención en ausencia de Goku.
Después de la muerte de Cell, Gohan asume completamente el protagonismo. Su hermano, Goten, estaba destinado a reemplazar a Goku, tanto en apariencia como en personalidad; pero los fans se opusieron a este cambio.
Tras mucha insistencia, Akira Toriyama revirtió estos cambios y dejó a Son Goku en su lugar como el personaje principal de la serie.
5. La versión contemporánea de 'El Viaje al Oeste'

La narración primigenia de 'Dragon Ball', que solo abarca el primer animé, está basada en una epopeya china denominada 'El Viaje al Oeste'.
Dicha historia relata el viaje de un monje budista llamado Xuanzang (que correspondería a Bulma), quien se convierte en amigo de un dios mono llamado Sun Wukong (indudablemente, Son Goku), un cerdo inmortal (Oolong), y un demonio de río (Yamcha).
6. El Kame Hame Ha y su verdadero origen
El Kame Hame Ha es la técnica que más se asocia con Goku. A pesar de que es mundialmente conocida gracias a 'Dragon Ball', el nombre proviene de una figura histórica real.
La inspiración para el nombre de esta habilidad, que el Maestro Roshi le enseñó a Goku, proviene de Kamehameha I, quien fue el primer rey de Hawái.
7. Los significados de los nombres de los personajes de 'Dragon Ball'
Todos los nombres de los personajes de 'Dragon Ball' tienen significados intrigantes, por ejemplo: Milk, Bulma, Freezer, Cooler. No obstante, los nombres más destacados son los de los Saiyajin, ya que la misma palabra 'Saiyajin' proviene de la palabra japonesa 'Yasai', que significa verduras.
Este mismo sentido lo tiene Vegeta, pero el nombre de personajes como Raditz proviene de 'rábano', Nappa de 'repollo', Broly de 'brócoli', y el verdadero nombre de Goku, Kakaroto, proviene de 'zanahoria'.
¿Y tú, conoces alguna otra curiosidad de 'Dragon Ball' que nos hayamos pasado por alto? ¡Comparte tus conocimientos en la sección de comentarios!
