Migrañas: cómo calmar el dolor con 5 remedios naturales

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 01.04.2025



Las migrañas son una forma severa de dolor de cabeza que puede alterar nuestras actividades diarias. Se caracterizan por un dolor pulsante e intenso generalmente en un lado de la cabeza, y pueden estar acompañadas de alteraciones visuales y molestias neurológicas o digestivas. La causa subyacente es la dilatación de las arterias dentro del cráneo, desencadenando una inflamación que genera los síntomas.

Factores como la exposición a entornos contaminados, el estrés y el consumo excesivo de ciertos alimentos irritantes se han relacionado con estos dolorosos episodios. Una crisis migrañosa puede durar de 4 a 72 horas, causando incapacidad en el individuo afectado. Afortunadamente, en muchos casos pueden controlarse con el uso de analgésicos y antiinflamatorios para acelerar la recuperación.

Además, existen remedios naturales que sirven como agentes calmantes frente a la tensión y el dolor. En este artículo te traemos 5 opciones efectivas que puedes preparar en casa cuando enfrentes una crisis migrañosa.

1. Aceite de oliva y limón

El aceite de oliva contiene ácidos grasos que funcionan como antiinflamatorios naturales, excelentes para tratar el dolor de migrañas. Mejorado con un poco de zumo de limón, se obtiene un remedio antioxidante que también reduce los efectos del estrés oxidativo.

  • Ingredientes: 2 cucharadas de aceite de oliva (32 g) y 1 cucharada de jugo de limón (10 ml).
  • Preparación: Mezcla el aceite de oliva con el zumo de limón hasta obtener un líquido homogéneo.
  • Modo de consumo: Debes tomar este preparado a las primeras señales de dolor. Como medida preventiva, puedes consumirla en ayunas, al menos 3 veces por semana.

2. Infusión de jengibre y limón

El jengibre contiene una sustancia activa conocida como gingerol con propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Unido a los nutrientes del limón, este remedio ayuda a relajar los vasos sanguíneos, controlando así los dolores de cabeza severos.

  • Ingredientes: 1 taza de agua (250 ml), 1 cucharadita de raíz de jengibre rallado (5 g) y el jugo de ½ limón.
  • Preparación: Haz hervir el agua y añade el jengibre y el zumo de limón. Dejar en reposo 5 minutos y cuela antes de consumir.
  • Modo de consumo: Bebe esta infusión a pequeños sorbos, 2 o 3 veces al día.

3. Infusión de manzanilla y miel

Los efectos sedantes y antiinflamatorios de las flores de manzanilla pueden ayudar a aliviar la tensión asociada a las migrañas. Mejorando la circulación sanguínea, el té de manzanilla también reduce la inflamación que genera dolores de cabeza.

  • Ingredientes: 1 cucharada de flores de manzanilla (10 g), 1 taza de agua (250 ml) y 1 cucharada de miel (25 g).
  • Preparación: Coloca las flores de manzanilla en una taza de agua hirviendo y deje reposar 5 minutos. Una vez reposado, filtra la infusión y agrega miel al gusto.
  • Modo de consumo: Por hasta 3 veces al día, consume esta bebida tibia.

4. Infusión de hierba de Santa María

Aunque menos conocida, la hierba de Santa María es un analgésico y sedante que puede aliviar el dolor severo de la migraña. Se puede obtener en herbolarios y su consumo ocasional actúa como medida preventiva de las crisis migrañosas.

  • Ingredientes: 1 taza de agua (250 ml) y 1 cucharada de hierba de Santa María (10 g).
  • Preparación: Calienta el agua hasta hervir, añade la hierba, deja reposar y luego cuélala.
  • Modo de consumo: Ingiera la infusión cuando aparezca el primer síntoma y, si te sientes a gusto, repite su consumo 2 veces al día.

5. Agua de alcachofas

Las alcachofas son ricas en fibra, antioxidantes y minerales esenciales, y su consumo contribuye en la prevención y alivio de las migrañas. Sus efectos diuréticos promueven la eliminación de líquidos retenidos y reducen la inflamación.

  • Ingredientes: 1 alcachofa pequeña, 2 tazas de agua (500 ml) y el jugo de ½ limón (opcional).
  • Preparación: Corta la alcachofa y añádela a las tazas de agua hirviendo. Apaga el fuego y deja reposar 20 minutos.
  • Modo de consumo: Consumir al primer signo de dolor y repetir después de 3 horas.

¿Te ves afectado frecuentemente por este problema? Prueba estos remedios y alivia sus síntomas antes de que interfieran con tus actividades diarias. En caso de no tener un alivio suficiente, consulta con un profesional de la salud para conocer otros métodos de tratamiento.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud