¡Descubre cómo el uso excesivo de la tecnología por los padres puede dañar a tus hijos!

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 21.03.2025



Para mucha gente, el tiempo que dedican a las pantallas parece irrelevante, convencidos de que, siempre y cuando demuestren amor a sus hijos en su tiempo juntos, todo debería estar bien. No obstante, un innovador estudio revela que esta perspectiva sobre el tiempo pantalla podría ser incorrecta.

Esta investigación introduce un nuevo término: 'tecnoferencia', referente a las interrupciones o interferencias causadas por la tecnología, como las pantallas. Esta 'tecnoferencia' puede interferir con el desarrollo y crecimiento de los niños. Sorprendentemente, se necesitaría muy poco tiempo en la pantalla para provocar problemas de comportamiento en los hijos.

Este estudio fue realizado por la Universidad Estatal de Illinois donde 170 familias participaron bajo la dirección de Brandon McDaniel. Descubrió que la 'tecnoferencia' puede causar problemas de comportamiento en niños tales como agresividad y llanto excesivo.

Este fenómeno puede ocurrir en situaciones simples como durante una comida o un juego, haciendo que los niños se sientan como si su tiempo juntos se ha visto interrumpido por la tecnología digital. El estudio indica que solo se necesita un mínimo grado de 'tecnoferencia' para afectar el comportamiento de un niño.

En promedio, los padres percibieron la interferencia de hasta dos dispositivos en sus interacciones con sus hijos al menos una vez al día. Casi la mitad de las familias señalaron esta interferencia tres o más veces al día. El uso del móvil por las madres fue percibido como más problemático, sin embargo, tanto la madre como el padre relacionaron tales interrupciones con un aumento en los problemas de comportamiento en sus hijos.

Si se hubiera monitorizado más de cerca la situación, es probable que los hallazgos hubieran sido más extremos aún. El estudio actual se basó únicamente en lo que los padres informaron de su uso de la tecnología y del comportamiento de los niños.

"Tenemos que revisar críticamente el uso que hacemos de nuestros dispositivos. Sí, en la era digital en la que vivimos, estos dispositivos están diseñados para captar nuestra atención ", comenta McDaniel. Aunque las distracciones sucederán, debemos esforzarnos en minimizarlas, conscientes de que nuestros hijos no serán pequeños para siempre.

En resumen, los niños ven la 'tecnoferencia' como un aviso de sus progenitores de que la tecnología es más importante que ellos. Esta interrupción rompe la conexión entre padres e hijos.

¿Es ese el mensaje que verdaderamente quieres enviar a tus hijos?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades