¡Los Alimentos Procesados pueden Aumentar tu Riesgo de Cáncer! Descubre cómo

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 20.03.2025



Investigaciones científicas recientes respaldadas por Health News International han encontrado una fuerte correlación entre el riesgo de cáncer y la ingestión de alimentos procesados. El principal alerta indica que el consumo excesivo y rápido de estos productos podría incrementar de manera notable la posibilidad de padecer cáncer.

Al hablar de alimentos procesados, nos referimos a comidas preparadas, cereales azucarados, bebidas carbonatadas, snacks y productos de bollería, así como carnes procesadas. Estos productos suelen ser bajos en fibra y vitaminas, pero altos en contenido de sal, grasas y azúcares.

El consumo excesivo de estos alimentos altamente procesados puede aumentar marcadamente el riesgo de distintos tipos de cáncer, como el de intestino (colorrectal), próstata y mama.

UN ESTUDIO DESTACA LA RELACIÓN ENTRE EL CÁNCER Y LOS ALIMENTOS EXCESIVAMENTE PROCESADOS

Estos descubrimientos se basan en un estudio realizado en Francia con un total de 104.980 adultos (78% mujeres y 22% hombres).

Los alimentos fueron clasificados de acuerdo a registros médicos, testimonios y casos de cáncer, entre otros.

Se tomaron en cuenta varios factores de riesgo conocidos para el cáncer, como la actividad física, el tabaquismo, antecedentes familiares de cáncer, nivel educativo, sexo y edad.

Los resultados demostraron que un aumento del 10% en la proporción de alimentos procesados en la dieta se relacionó con incrementos del 11% en el riesgo de cáncer de mama y del 12% en el riesgo de cáncer en general. No se hallaron relaciones significativas en los casos de cáncer colorrectal y de próstata.

Pruebas adicionales no encontraron relaciones notables entre alimentos menos procesados como el pan sin envasar, el queso y las verduras enlatadas y el riesgo de cáncer. Por otro lado, el consumo de alimentos mínimamente procesados como la leche, el pescado, la carne, los huevos, la pasta, el arroz, las legumbres, las verduras y las frutas se vinculó con un menor riesgo de cáncer de mama y en general.

En conclusión, el consumo de harina blanca, azúcar blanco, alimentos azucarados, snacks y alimentos procesados está fuertemente relacionado con muchas enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes.

Cabe preguntarse, ¿es el precio de la conveniencia y el sabor rápido demasiado alto? ¿Estás dispuesto a correr el riesgo?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud