Descubre las Plantas que la NASA Recomienda para Purificar el Aire en tu Casa

Hogar y cosina

Por Gloria Paula Trujillo, 10.03.2025



Si buscas mejorar la calidad del aire dentro de tu hogar, no busques más allá de la naturaleza misma. Algunas plantas, según la NASA, son destacadas purificadoras de aire. ¡Sigue leyendo para aprender acerca de estas maravillosas plantas!

Según la NASA, las siguientes plantas destacan por su capacidad para purificar el aire. Incorporarlas a tu hogar puede, por lo tanto, mejorará la calidad del aire que respiras a diario.

Es bien sabido que respirar aire limpio es vital para nuestra salud. Un ambiente contaminado puede afectar tu salud de maneras diversas y dañinas. Por fortuna, la solución puede ser tan simple como añadir algunas plantas a tu hogar.

Las siguientes plantas han sido reconocidas por la NASA como potentes purificadores del aire. Variable en su habilidades, algunas no solo desintoxican el aire, sino que también añaden un toque estético al ambiente.

Estas son algunas de las plantas que mejor purifican el aire:

Ficus Elástica: Este es un adorno genial al ser fácil de mantener. Eliminan formaldehído del ambiente, pero ten en cuenta que sus hojas son tóxicas y podrían ser peligrosas si tienes niños o mascotas.

Hiedra Inglesa: Esta es una gran atrapadora de toxinas. Los estudios muestran que puede eliminar hasta el 58% de las partículas fecales del aire en un plazo de seis horas.

Planta de Serpiente: Es ideal para interiores y necesita muy poca luz. Absorbe toxinas como el óxido de nitrógeno, benceno, formaldehído y tricloroetileno.

Planta Araña: Es muy resistente y requiere muy poca luz. Absorbe toxinas como estireno, formaldehído, monóxido de carbono y gasolina.

Lirio de la Paz: Esta planta es eficaz en la eliminación de químicos peligrosos del aire. Si bien puede ser tóxica si se consume, necesita muy pocas plantas para purificar un espacio grande.

Integra estas plantas en tu casa para disfrutar de un aire más limpio y seguro. ¿Te animas a probarlas?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Hogar y cosina