¡Delicioso Antídoto! Cacao y Grasa se Combinan para Contrarrestar los Efectos del Estrés

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 07.02.2025



En ciertos momentos de estrés, tendemos a deleitarnos con alimentos que aunque nos proporcionan una satisfacción inmediata, no son los más saludables. Sin embargo, los científicos han descubierto un giro prometedor, que sugiere que una combinación de una comida grasa con un cierto tipo de cacao puede ayudar a neutralizar algunos problemas de salud preocupantes.

Se sabe que el estrés intenso, incluso si es breve, puede afectar de forma ligera y temporal la función de nuestras arterias. Comer alimentos grasos puede parecer una solución tentadora para sentirnos bien, pero los estudios muestran que las grasas saturadas pueden ocasionar un mayor estrés en el sistema cardiovascular, lo que retrasa la recuperación.

La buena noticia es que podría haber un antídoto, y contrariamente a lo que podríamos pensar, puede servirse como un apetitoso postre después de una comida rica en grasas.

En un estudio aleatorio doble ciego realizado con adultos sanos, investigadores de la Universidad de Birmingham encontraron que el consumo de cacao en polvo alto en antioxidantes podría contrarrestar el deterioro de la función vascular asociado con el estrés y los alimentos grasos.

El experimento involucró a 23 adultos jóvenes y de mediana edad, quienes ingirieron dos croissants de mantequilla junto con un vaso de leche entera. Aproximadamente la mitad del grupo bebió una bebida de cacao alta en flavonoides - antioxidantes presentes en alimentos vegetales como bayas, té, manzanas, peras y algunos frutos secos. El otro grupo bebió una versión de cacao baja en flavonoides.

Después las pruebas de estrés se realizaron mediante un cálculo mental. Los participantes cambiaron de bebida en una segunda sesión y repitieron el experimento.

Al analizar los efectos después de la comida grasa y la prueba de estrés, los investigadores notaron un incremento en el diámetro de las arterias braquial y carótida de los participantes. Es importante destacar que la arteria braquial mostró un retardado tiempo de recuperación en aquellos participantes que consumieron cacao bajo en flavonoides, aún hasta 90 minutos después de la comida.

Este leve nivel de deterioro se ha asociado con un aumento del riesgo de futuros eventos cardiovasculares. Pero, una noticia alentadora es que los que bebieron el cacao alto en flavonoide, mostraban una mejor respuesta en su arteria braquial ante los cambios en el flujo sanguíneo comparado con el grupo que consumió cacao bajo en flavonoides.

Este estudio concluye que los flavonoides presentes en el cacao pueden contrarrestar el daño arterial provocado por el estrés y una comida rica en grasas.

La mayoría de las personas no consumen la cantidad diaria recomendada de flavonoides, según una dieta occidental, que equivale aproximadamente a dos tazas de té negro o verde.

Se requieren más investigaciones al respecto, sin embargo el presente ensayo respalda la idea de que los bio-compuestos presentes en estos alimentos pueden mejorar nuestra salud cardiovascular y función cognitiva.

Los hallazgos actuales vinculan la alta dosis de flavonoides, utilizada en el experimento, a la cantidad equivalente que se puede obtener de dos tazas de té verde, 5,5 cucharadas de cacao sin procesar o 300 gramos de bayas. De este modo, si ante situaciones de estrés recurrimos a alimentos de fácil preparación o indulgentes, incorporar algunos de estos cambios podría hacer una diferencia significativa en nuestro bienestar.

Resulta sorprendente que en este estudio no se encontrara que el cacao alto en flavonoides afectara el flujo sanguíneo o la oxigenación del cerebro después del estrés. Futuros estudios con muestras más grandes podrían ayudar a aclarar esto, ya que investigaciones previas han sugerido que los flavonoides podrían tener beneficios cognitivos.

Finalmente, para nosotros esto es un indicativo de que la ingesta de alimentos ricos en flavonoides puede contribuir a mitigar parte del impacto que las malas elecciones de alimentos tienen en nuestro sistema vascular. Esto nos ayudará a tomar decisiones más informadas sobre lo que consumimos durante periodos de estrés.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud