El distinguido bioquímico italiano Valter Longo, una figura sobresaliente en la investigación del envejecimiento, nos revela que todos tenemos la capacidad de seguir siendo jóvenes y posiblemente regenerarnos. Con esfuerzo y diligencia, se puede reprogramar nuestras células para disminuir las probabilidades de contraer enfermedades.
"Afecciones como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y autoinmunes, alzhéimer e incluso el cáncer, pueden prevenirse a través de una dieta que reduce los factores de riesgo asociados a estas dolencias. Esta dieta está basada en los hábitos de las poblaciones más longevas del mundo", menciona en su aclamado libro "La dieta de la Longevidad".
¿Cómo es posible vivir más de 100 años?
No es necesario haber mantenido un régimen saludable toda la vida para lograr esto, Valter Longo asegura que es posible mejorar y mantener un cuerpo saludable. Se trata simplemente de seguir un programa alimentario, casi vegano, que consta de dos a tres comidas al día dentro de un rango de 12 horas, complementado con períodos de ayuno y actividad física regular.
¿De verdad es efectivo?
Valter Longo basó este plan en la alimentación y costumbres de poblaciones que alcanzan la longevidad, realizado a través de un viaje alrededor del mundo en busca de los secretos de la longevidad. Visitó lugares como Calabria, Okinawa, Loma Linda en California y otros en Costa Rica, Grecia, Ecuador, Alemania, Rusia y Holanda.
"La dieta de la Longevidad"
A continuación, resumimos algunas de las recomendaciones dietéticas que este reconocido bioquímico ofrece:
- Minimizar el consumo de grasas animales saturadas e hidrogenadas 'trans' y azúcares simples. También sugiere evitar reemplazar o eliminar el azúcar en el té o café.
- Realizar ajustes para adoptar una dieta prácticamente vegana, lo que significa consumir casi el 100% de alimentos de origen vegetal. También es posible incluir pescado, siempre y cuando no se abusen, ya que muchos de estos contienen mercurio en exceso.
- Se deben consumir grandes cantidades de carbohidratos complejos, como el tomate, legumbres, zanahoria, brócoli, y otros.
- Garbanzos, judías, guisantes y otros legumbres son excelentes fuentes de proteínas. También se pueden incluir el aceite de oliva (50-100 mililitros diarios), un puñado de almendras, avellanas o nueces, y este tipo de alimentos deben variar cada día. .
Aparte de una alimentación completa, Longo también menciona otros consejos útiles, como la importancia de hacer ejercicio y otras sugerencias.
¿Y qué papel juega el ejercicio?
Se recomienda caminar a paso ligero, al menos una hora al día, andar en bicicleta, convencional o estática, también se recomienda correr o nadar durante unos 35 minutos al día. En general, se sugiere al menos 150 a 300 minutos de ejercicio moderado semanal, que deben incluir algunos momentos de alta intensidad.
Opciones simples y cotidianas, como utilizar las escaleras en lugar de ascensores, también contribuyen al mantenimiento de un estilo de vida activo y saludable.
¿Estás listo para desafiar el envejecimiento y vivir a plenitud más de 100 años? ¡Tu viaje hacia la longevidad comienza hoy!
