¡Descubre el Medicamento Milagroso Que Promete Revertir la Pérdida de Memoria!

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 07.11.2024



Han presentado un medicamento revolucionario que promete ser la clave para revertir la pérdida de memoria debida a la depresión y al envejecimiento. Este avance, que se anunció en la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) en Washington DC, tiene el potencial de cambiar la vida de las personas que luchan contra estos problemas.

La formulación de este medicamento es obra de los expertos del Centro para la Adicción y la Salud Mental (CAMH) de Canadá. El fármaco se basa en moléculas derivadas de las benzodiacepinas, un compuesto que se usa comúnmente en la producción de medicamentos para la ansiedad y la depresión, como el Valium (o diazepam).

El Milagro del Rejuvenecimiento: ¿Cómo Funciona?

La nueva molécula selectivamente activa los receptores en el sistema neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico (GABA). En pruebas con ratones con pérdida de memoria provocada por el estrés, demostró ser altamente efectiva.

Sorprendentemente, solo 30 minutos después de administrar una dosis única, la memoria de los ratones volvió a la normalidad. Este resultado se replicó con éxito más de 15 veces.

Los científicos realizaron pruebas adicionales con roedores cuyos síntomas eran similares a los de la pérdida de memoria causada por el envejecimiento. En este caso, el rendimiento de la memoria mejoró rápidamente tras la administración de la droga, llegando a un nivel de rendimiento 80% más alto, similar al que tenía en su juventud.

¿Y los Humanos? Pruebas con Humanos en el Horizonte

"Las células envejecidas se regeneraron hasta parecer idénticas a las células cerebrales jóvenes", afirmó Etienne Sibille, profesor de psiquiatría y farmacología en la Universidad de Toronto (Canadá) y líder del estudio. Este descubrimiento sugiere que las nuevas moléculas podrían tener el potencial de modificar el cerebro, además de mejorar los síntomas.

El profesor Sibille espera que el medicamento pueda pasar a pruebas clínicas con humanos en un plazo de dos años. Si las pruebas son exitosas, este medicamento podría llegar a ser usado en tratamientos de un amplio espectro de condiciones, desde el déficit cognitivo asociado a la salud mental y la vejez, hasta las fases tempranas de la enfermedad de Alzheimer, retrasando el inicio de la enfermedad.

¿Puede este fármaco transformar la manera en que tratamos la pérdida de memoria y el envejecimiento cerebral? Solo el tiempo y las investigaciones futuras nos lo dirán.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud