Desentrañando los misterios de la superstición del Martes 13

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 27.10.2024



En países como España, Grecia y la mayoría de los de América Latina, existe una creencia arraigada que el martes 13 trae consigo mala fortuna. Hay personas que incluso sufren de una fobia conocida como Trezidavomartiofobia, que les causa un inmenso temor a este día en particular. Estas personas a menudo evitan viajar o realizar ciertas actividades en martes 13, ya sea por una cuestión de superstición o por miedo a los supuestos riesgos asociados con este día. Algo curioso es que, por tal motivo, muchas aerolíneas no tienen asientos numerados como el "13".

Sin embargo, hay que destacar que cualquier connotación negativa asociada al martes 13 no tiene ninguna justificación científica; no es más que un mito. De hecho, hay individuos que, al contrario, ven este día como uno de buena fortuna y hasta hacen apuestas o juegan a la lotería con el número 13. Esta superstición es similar a la del viernes 13 en las culturas anglosajonas o el viernes 17 en Italia.

El origen del temor hacia el número 13 es antiguo. Por ejemplo, en la Última Cena de Jesucristo, estaban presentes doce apóstoles y Jesús fue el número 13. El misticismo judío de la Cábala menciona la existencia de 13 espíritus malignos, al igual que algunas leyendas nórdicas. En la misma línea, en el libro bíblico del Apocalipsis, el capítulo 13 hace referencia al anticristo y a la bestia. De acuerdo a una leyenda escandinava, durante una cena de dioses en el Valhalla, el espíritu maligno Loki era el decimotercer invitado. Asimismo, en el Tarot, el número 13 normalmente está asociado con la muerte.

No obstante, la combinación de la mala fortuna con el día martes tiene su origen en un suceso histórico. El martes 29 de mayo de 1453, la ciudad de Constantinopla cayó, marcando un hito en la historia. Se cuenta que el Papa, junto con las Repúblicas de Venecia y Génova, tenían planes de enviar asistencia a la ciudad asediada pero antes de que pudieran llegar, la ciudad ya había caído. Al enterarse que la ciudad había caído un día martes, este día se asoció a partir de entonces con la desgracia.

Es interesante notar que el día martes obtiene su nombre del planeta Marte, que en la Edad Media era conocido como “el pequeño maléfico” y representaba voluntad, energía, tensión y agresividad. En la mitología, Marte (o Ares en la griega) es el dios de la guerra, haciendo que el día martes, supuestamente regido por este planeta rojo, quedara asociado a la destrucción, la sangre y la violencia. Además, según la leyenda, un martes 13 fue el día en el que se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel.

¿Y tú, evitas ciertas actividades un martes 13 o consideras que es un día de suerte?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades