¿Quieres Lucirte con tus Conocimientos? ¡Prueba esta Divertida Trivia de Cultura General!

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 06.11.2025



Si eres el tipo de persona a la que le encanta recolectar datos interesantes y dominar las conversaciones con tus increíbles conocimientos, entonces esta trivia de cultura general es perfecta para ti. ¿Crees que tienes los conocimientos para responder correctamente a todas nuestras preguntas? ¡Demuéstralo ahora! ¿Listo? ¡Empecemos!

#1. ¿Cuántas veces ha contraído matrimonio Carlos III del Reino Unido?

El monarca británico, Carlos III, se separó legalmente de la princesa Diana en el año 1996.

#2. ¿Cómo se llaman las montañas rusas en Rusia?

Es interesante saber que en Rusia, las montañas rusas se denominan "montañas americanas" porque tienen su origen en Estados Unidos que fue a finales del siglo XIX. Sin embargo, en español, francés e italiano, se les conoce como "montañas rusas" debido a los antiguos toboganes rusos de madera que se utilizaban para deslizarse por el hielo en verano. En inglés, la denominación es "roller-coasters".

#3. ¿A quién se atribuye la frase “No descansaré hasta romper las cadenas del dominio español en América”?

En la historia latinoamericana, esta famosa frase se atribuye a Simón Bolívar, conocido como el Libertador de América.

#4. ¿Cómo falleció Cleopatra?

La última reina del antiguo Egipto, Cleopatra VII, perdió la vida en el año 30 aC. Cleopatra se suicidó, de acuerdo a la historia popular, permitiéndose ser mordida por una serpiente, probablemente una cobra egipcia, aunque hay historiadores que sostienen que pudo haber consumido veneno. Este suicidio sucedió después de la derrota de su amante, Marco Antonio, en la batalla de Actium y su captura por las fuerzas de Octavio, quien más tarde se convertiría en el emperador Augusto. La muerte de Cleopatra implicó el fin del Egipto faraónico y el inicio de su integración al imperio romano.

#5. ¿Qué se usaba para hacer pergaminos?

En la antigüedad, para la ejecución de pergaminos se utilizaban pieles de animales jóvenes como corderos, terneros o cabritos.

#6. ¿En cuál de estos países el ruso no es el idioma principal?

Interesante saber que el ruso es un idioma cooficial en Ucrania, aunque no es la lengua materna.

#7. ¿Cuántas consonantes tiene nuestro abecedario?

En el alfabeto español, contamos con la singular letra "ñ", tenemos un total de 22 consonantes: B, C, D, F, G, H, J, K, L, M, N, Ñ, P, Q, R, S, T, V, X, Z, W, Y.

#8. ¿Con qué frecuencia se celebran los Campeonatos Mundiales de Rugby?

Para los aficionados al rugby, seguro sabrán que los campeonatos mundiales de este deporte se llevan a cabo cada cuatro años desde el año 1987.

#9. En la política de la Antigua Roma, ¿quiénes conformaban la población con bajos recursos?

En la antigua Roma, los individuos que pertenecían a la plebe eran conocidos como "plebeyos", un término que proviene de la palabra en latín 'pleb?ius'.

#10. ¿Cómo se conocen los textos cuyos autores son desconocidos?

Se conocen como textos anónimos, la palabra anónimo tiene su origen en el latín tardío ‘anonymus’, y este del griego ‘an?nymos’.

Descubre Tus Resultados

¿Necesitas hacer un poco de repaso sobre algunos temas? ¿O demostraste ser el sabelotodo de la cultura general? ¡Descúbrelo ahora!

--

--



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades