El 29 de agosto es reconocido internacionalmente como el Día contra los Ensayos Nucleares. Desde la detonación del primer dispositivo nuclear en 1945, se han llevado a cabo cerca de 2.000 pruebas nucleares, con escasa consideración por su potencial devastador para la vida humana. Los efectos de la lluvia radiactiva resultante de las pruebas atmosféricas han sido igualmente menospreciados. Para atraer la atención global a este grave tema y enfatizar la urgencia de una acción conjunta, el 2 de diciembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 29 de agosto como un día dedicado en contra de las pruebas nucleares.

Además de este hecho significativo, hay una serie de otros eventos históricos que tuvieron lugar en esta fecha.
El 29 de agosto de 1533, Atahualpa, el último emperador soberano del Imperio Inca, fue ejecutado por el conquistador español Francisco Pizarro.
En esta misma fecha en 1632, nació John Locke, un influyente filósofo británico. Conocido ampliamente como el "Padre del Liberalismo Clásico", Locke fue una pieza fundamental en el diseño del mundo moderno con su contribución a la filosofía política.

En 1756, las acciones de Federico II el Grande, rey de Prusia, desencadenaron la Guerra de los Siete Años, una de las primeras guerras verdaderamente globales. Entró en Sajonia con un poderoso ejército bien equipado, dando inicio a la guerra que duró hasta 1763 y culminó con la victoria de Prusia y Gran Bretaña.

El 29 de agosto de 1885, la primera motocicleta fue patentada por Gottlieb Daimler. Daimler fue un ingeniero e inventor alemán crucial en el desarrollo del motor de combustión interna. Su "Reitwagen", patentado en esta fecha en 1887, a menudo se considera la primera motocicleta del mundo.

En 1915, el 29 de agosto marcó el nacimiento y la muerte de la famosa Ingrid Bergman - nacida en esta fecha y pasó a la otra vida en la misma fecha en 1982.
