El 25 de julio de 1980 se marcó una fecha icónica en el panorama musical del Rock. El grupo AC/DC, bajo la dirección de los hermanos Angus y Malcolm Young, lanzó su álbum Back in Black - AC/DC, que se sitúa como el segundo álbum más vendido en la historia con ventas superiores a 50 millones de copias.
Este disco emblemático no solo fue un éxito en ventas, sino también recibió una distinción en la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos de la revista Rolling Stone, en donde su canción homónima "Back In Black - AC/DC" se posiciona en el número 187. Además, su popularidad y repercusión fue tal que se incluyó en el libro de Robert Dimery, "1001 discos que hay que escuchar antes de morir".
Este lanzamiento llega tras el golpe trágico que sufrió la banda con la inesperada muerte de su cantante, Bon Scott, el 19 de febrero de 1980, debido a una infección por alcohol y broncoaspiración, después la grandiosa acogida de su disco anterior, Highway to Hell.
Tras debates internos sobre el futuro del grupo, los miembros Angus Young (guitarra), su hermano Malcolm Young (guitarra), Phil Rudd (batería) y Cliff Williams (bajo), concluyeron que lo mejor sería seguir con el proyecto. Pero, se enfrentaron al desafío de encontrar a alguien que supliera la voz y presencia de Scott. Finalmente Brian Johnson, vocalista del grupo Geordie, se unió a ellos en abril de 1980.
Así, en julio de ese año, el grupo anunció su nuevo proyecto, "Back In Black - AC/DC" que incluye 10 pistas, producidas por Robert Lange. El nombre del álbum ("Regreso de negro"), alegóricamente se refiere al renacimiento de la banda tras la pérdida de su anterior vocalista, un homenaje aéreo a Bon Scott. La portada, fiel al nombre, porta el logo de AC/DC sobre un fondo negro.
El disco inicia con "Hells Bells", un tributo a Scott; suena con cuatro campanazos de iglesia antes de comenzar con el inconfundible riff de Angus Young. Le siguen "Shoot to Thrill", "What do you do for Money Honey", "Giving the Dog a Bone", "Let Me put My Love into You", todas con su propio estilo y detalles únicos. La sexta pista, "Back in Black", es una insignia del rock, por mérito de su pegajoso y reconocido riff.
Más adelante escuchamos "You Shook me All Night Long", "Have a Drink on Me", "Shake a Leg" y para concluir, "Rock ‘n’ Roll Ain’t Noise Pollution". Todas excelentemente elaboradas y que finalmente lograron no solo seguir con el legado de AC/DC, sino también marcarse como un hito en la historia de la música.
Sin duda, Brian Johnson logró hacerse con la batuta luego de este álbum y AC/DC decidió salir adelante, rindiendo homenaje a su anterior vocalista, y posicionándose como una de las bandas más exitosas del mundo.
¿Y tú, ya escuchaste este emblemático álbum? No pierdas la oportunidad de disfrutar de su gran calidad musical.
