Los molestos mosquitos, pequeños insectos que prosperan al alimentarse de nuestra sangre, nunca dejan de representar una amenaza, especialmente al disfrutar de actividades al aire libre.Podemos encontrarlos en innumerables lugares, por lo que es difícil mantenernos completamente alejados de su agudo zumbido. Aunque sus picaduras a menudo resultan en pequeñas reacciones alérgicas en la piel, pueden convertirse en un peligro serio para la salud. Esto se debe a que albergan enfermedades fatales como el dengue y la fiebre amarilla. Suelen cerrar en lugares con aguas estancadas o entornos insalubres, donde pueden reproducirse rápidamente. Es por eso quemantener nuestro hogar limpio es crucial para su control, en especial el cuidado de áreas donde se pueda acumular agua, como nuestro jardín. No obstante, saber que es casi imposible eliminar completamente las probabilidades de un encuentro con estos indeseables insectos, te presentamos 6 remedios caseros que pueden aliviar las molestias en nuestra piel producidas por sus picaduras. El vinagre de manzana, un asombroso antiséptico y antiinflamatorio natural, nos ayuda a proteger nuestra piel contra la inflamación y la posterior infección de las picaduras de mosquitos.. Sus ácidos esenciales equilibran el pH de la piel, evitando irritaciones y molestas picazón. Mezcla porciones iguales de agua con vinagre de manzana. Sumerge un pedazo de algodón en la mezcla y aplícala sobre la zona afectada. Repite 3 veces al día. La miel pura de abejas, con sus propiedades antibióticas, protege nuestra piel de las infecciones provocadas por las picaduras de mosquitos. Además, su alto contenido de nutrientes hidrata la piel y protege contra alergias e inflamación. Combina la miel con la sal hasta lograr una pasta granulada. Aplica la mezcla sobre las picaduras y déjala actuar durante 10 a 15 minutos. Luego enjuaga y repite dos veces al día si es necesario. El increíble gel de aloe vera es una gran herramienta para aliviar la picazón e irritación generada por las picaduras de mosquitos. Además, al mantener la piel hidratada, ayuda a acelerar su proceso de regeneración. Mezcla el gel del aloe vera con una cucharadita de aceite de coco hasta lograr una pasta cremosa. Aplica el tratamiento sobre las picaduras y déjalo secar, no es necesario enjuagar. Repite 2 o 3 veces al día si es necesario.
1. Vinagre de manzana
Ingredientes
Preparación
Modo de aplicación
2. Miel de abejas
Ingredientes
Preparación
Modo de aplicación
3. Aloe vera
Ingredientes
Preparación
Modo de aplicación
