¡Deja de roncar de una vez por todas con este sencillo remedio casero!

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 24.11.2025



Los ronquidos: Un problema respiratorio más allá de la simple molestia nocturna

Los ronquidos ya no son considerados solo como un irritante inconveniente para dormir, sino que han comenzado a ser reconocidos como indicativos de problemas respiratorios subyacentes.

Una respiración incorrecta durante el descanso nocturno puede interferir significativamente con la calidad del sueño, causando a menudo despertares frecuentes. Un bloqueo del flujo de aire desde la nariz a los pulmones puede resultar en una inadecuada oxigenación de la sangre, afectando negativamente el descanso necesario durante la noche.

Imagen de un remedio casero para roncadores

La obstrucción de las vías respiratorias causa un aumento en la presión del aire en la garganta. En respuesta a la necesidad de más oxígeno, el organismo recurre instintivamente a abrir la boca, activando las cuerdas vocales. Es la vibración de estos tejidos lo que produce el sonido particular del ronquido.

¿Cómo liberar las vías respiratorias para un mejor flujo de aire?

A continuación, te proporcionamos un remedio casero que puede ayudarte a lograrlo:

Ingredientes:

  • Medio limón
  • Un pedazo de jengibre
  • Dos manzanas
  • Dos zanahorias
  • Medio vaso de agua

Método de preparación:

  • Lava y corta en rodajas pequeñas el jengibre
  • Pela las zanahorias y córtalas en trozos
  • Lava las manzanas, retira las semillas y córtalas en pedazos
  • Coloca todos los ingredientes en la licuadora junto con el agua y el zumo de limón
  • Licua hasta que se forme una bebida homogénea
  • Bebe bien frío una o dos horas antes de ir a dormir
  • Consume todos los días

Beber esta preparación media hora antes de dormir te ayudará a relajarte y evitar los ronquidos.

Otros consejos útiles para prevenir los ronquidos son:

  • Evitar al máximo las bebidas alcohólicas y el uso de sedantes
  • Cenar de manera ligera y a una hora temprana
  • Dejar de fumar
  • Usar almohadas firmes
  • Realizar ejercicios de forma regular

IMPORTANTE: Si los problemas persisten, no dudes en consultar a un profesional de la salud.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud