La famosa autora Devra Davis, en su libro "La historia secreta de la guerra contra el cáncer", llamó la atención sobre los riesgos de las radiaciones que emiten los teléfonos móviles. A pesar de ser escéptica inicialmente, la Dra. Davis..."> ¡Cuidado con dónde pones tu teléfono móvil! Esto es lo que podría pasar



¡Cuidado con dónde pones tu teléfono móvil! Esto es lo que podría pasar

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 01.11.2025



">

La famosa autora Devra Davis, en su libro "La historia secreta de la guerra contra el cáncer", llamó la atención sobre los riesgos de las radiaciones que emiten los teléfonos móviles. A pesar de ser escéptica inicialmente, la Dra. Davis decidió investigar a fondo y las conclusiones a las que llegó resultan alarmantes. Las evidencias científicas apuntan a que los teléfonos móviles no solo podrían ser dañinos sino incluso mortales debido a su capacidad para interferir con el ADN.

Existen casos documentados que sugieren el potencial destructivo de los teléfonos móviles. Uno muy llamativo es el de una mujer saludable, que llevaba un estilo de vida sano y activo, y que desarrolló cáncer de mama. La singularidad de este caso radica en que la mujer tenía la costumbre de guardar su teléfono móvil en su sostén, precisamente en el lugar donde se desarrolló el cáncer. Los médicos involucrados en el caso, los doctores Robert Nagourney y John West, consideran muy probable que el teléfono móvil fuese la causa del cáncer en esta mujer.

No sólo las mujeres deberían estar alerta. Los estudios también sugieren que los hombres que suelen llevar el teléfono móvil en el bolsillo del pantalón podrían estar en riesgo de sufrir problemas de infertilidad. Un estudio realizado por la Universidad de Exeter, en Reino Unido, desveló que las muestras de esperma expuestas a la radiación del teléfono móvil presentaban una disminución del 8% en la motilidad y del 9% en la viabilidad.

Por si fuera poco, un estudio realizado en Suecia mostró que el uso prolongado del teléfono móvil puede incrementar en un 240% el riesgo de desarrollo de tumores cerebrales.

¿Cómo puedes reducir los riesgos?

En un mundo donde la cantidad de dispositivos móviles supera, en muchos casos, a la de las personas, resulta casi imposible evitar completamente la contaminación electromagnética. Sin embargo, existen algunas medidas para reducir la exposición a las ondas electromagnéticas de los celulares:

  • Utiliza auriculares o el altavoz del teléfono móvil para las llamadas.
  • No lleves el teléfono pegado al cuerpo cuando esté encendido.
  • Evita hablar por el teléfono en lugares con poca cobertura, ya que esto obliga al teléfono a emitir con más potencia.
  • No confíes en los gadgets que prometen protegerte de la radiación del móvil.
  • Trata de enviar más mensajes en lugar de hacer llamadas.
  • Las mujeres embarazadas deberían evitar llevar el teléfono cerca del abdomen y las mujeres, en general, no deberían guardarlo en el sujetador.
  • Los hombres deberían evitar llevarlo en el bolsillo del pantalón.
  • Si necesitas llevar el teléfono en el bolsillo, lo recomendable es que la parte trasera del teléfono (donde se encuentra la antena y se emite la mayor radiación) esté mirando hacia fuera.
  • Nunca duermas con el teléfono cerca. Es recomendable apagarlo y guardarlo en otra habitación.

Este artículo no reemplaza una consulta médica profesional. Siempre consulta a tu médico para obtener consejo médico personalizado.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud