Dictadores Desenmascarados: Detrás del Régimen de Jorge Rafael Videla

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 31.10.2025



La primera entrega de nuestra serie "Dictaduras Latinoamericanas" arroja luz sobre la dictadura de Jorge Rafael Videla en Argentina. Esta serie forma parte de nuestra sección más amplia "Dictadores Contemporáneos: Un viaje a la locura". Aquí compartimos con usted aspectos impactantes de su gobierno.

Las dictaduras en Latinoamérica suelen tener una cosa en común: suelen ser militares. La mayoría de los dictadores de la región fueron educados en la Escuela de las Américas. Argentina, con su hermosa geografía, tiene el desafortunado récord de contar con el mayor número de dictadores militares de Latinoamérica.

Argentina bajo el golpe

Desde el primer golpe de Estado en 1930 hasta la última dictadura en 1983, Argentina estuvo bajo el control militar durante 25 años, con 14 dictadores asumiendo el cargo de presidentes.

Decretos de supresión del conocimiento

Jorge Rafael Videla, durante su régimen, emitió el Decreto 538 en mayo de 1978, que requería la lectura y discusión obligatoria del folleto titulado "Conozcamos a nuestros enemigos". Más tarde, por el Decreto 2038 (1980), se prohibió el uso de la "Gran Enciclopedia del Saber" de la Editorial Salvat en las escuelas.

Vuelos de la Muerte

El régimen de Videla es infame por los llamados "Vuelos de la Muerte". En este macabro procedimiento, los detenidos desaparecidos eran arrojados al mar desde aviones.

Centros Clandestinos de Detención (CCD)

Videla y su régimen crearon una serie de centros clandestinos de detención para realizar interrogatorios, torturas y ejecuciones en secreto.

Víctimas de los CCD

El número exacto de desaparecidos aún no ha sido establecido oficialmente. Sin embargo, el total de víctimas se estima en alrededor de 30 mil.

¿Qué pasó con Videla?

Posteriormente a la recuperación de la democracia en 1983, Videla fue juzgado y declarado culpable por el asesinato y la desaparición de miles de ciudadanos durante su dictadura.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades