Quizás te haya picado la curiosidad al preguntarte alguna vez qué contiene verdaderamente ese empaque etiquetado como "palitos de cangrejo" que sueles encontrar en el supermercado. Podrías incluso haber asumido que, como su nombre indica, son efectivamente trozos de cangrejo.Pero la realidad podría sorprenderte.
Con el paso del tiempo, el nombre "palitos de cangrejo" ha evolucionado a "palitos de mar" o "palitos con sabor a cangrejo" en la mayoría de las marcas. ¿La razón? Lo que consumes en realidad es una imitación más económica que la carne de cangrejo auténtica, aunque no por ello menos nutritiva.
El componente principal de este producto, lejos de ser cangrejo, es en realidad una pasta de pescado denominada surimi. Esta pasta se procesa generalmente a partir de pescados blancos como el abadejo. A la mezcla se le añaden otros ingredientes como almidón, azúcar, claras de huevo y, por supuesto, un condimento con sabor a cangrejo.
La empresa japonesa Sugiyo fue la primera en producir los palitos de "cangrejo" en 1973, y los comercializó bajo el nombre de Kanikama. En varias partes del mundo, este término se usa para referirse de forma genérica a estos palitos. Por lo general, los palitos son coloreados de rojo y tienen una forma rectangular y alargada. Pueden deshilacharse fácilmente en tiras finas.
El aroma de los palitos es similar al de otros productos marinos, su textura es gomosa y su sabor ligeramente salado. Los palitos se cocinan durante el proceso de fabricación y pueden consumirse directamente del envase. Es posible que muchos de los California rolls que has comido estén hechos de estos palitos sin cangrejo.
Ahora que conoces la verdad sobre los "palitos de cangrejo", puede que te sorprenda descubrir que en realidad posiblemente estás consumiendo un combinado de abadejo y pescado blanco. Aunque, si te gustan, no hay razón para que te detengas. ¿Tu qué opinas sobre esto?

 
													 
													 
													 
 													 
 													