Apio: El Guardián de tu Salud que no Conocías

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 22.10.2025



Apio: El Guardián de tu Salud que no Conocías

El apio es un vegetal que cuenta con una gran popularidad alrededor del mundo debido a su sabor distintivo y crujiente textura. Es parte de la familia Umbelliferae, igual que el perejil y el hinojo. Este vegetal puede llegar a crecer hasta 16 pulgadas de altura y su variedad blanca es cultivada lejos de la luz solar directa, ya que contiene menor cantidad de clorofila que sus variedades más verdes.

El apio ha sido utilizado desde la antigüedad en la medicina Ayurveda para tratar condiciones como la gripe, los resfriados, la artritis, problemas de digestión e incluso trastornos del hígado y el bazo. Sin embargo, los beneficios de este vegetal pueden ser aprovechados al máximo a través de su consumo regular.

Con un ligero sabor salado y costillas crujientes, el apio añade sabor y textura a ensaladas, salteados y sopas. Pero este vegetal no es solo un buen acompañante en tus platillos, también es una fuente de nutrientes esenciales.

Beneficios del Apio

Las hojas del apio son ricas en vitamina A, mientras que los tallos aportan una buena cantidad de vitaminas B1, B2, B6 y C, además de magnesio, hierro, folato, potasio, calcio, fósforo, sodio y varios aminoácidos esenciales.

El Dr. Mercola señala: “El apio es rico en flavonoides como la zeaxantina, luteína y betacaroteno. Estos nutrientes han demostrado que reducen la inflamación y el riesgo de enfermedades cardíacas, fortalecen el sistema inmunológico y suprimen el desarrollo de células anormales que causan cáncer. Los antioxidantes presentes en el apio incluyen fenoles naturales dihydrostilbenoids.

El jugo de apio es una gran fuente de fibra, y su contenido de sodio orgánico natural es beneficioso para el cuerpo. Aquí te comparto algunos de los beneficios de salud que puedes obtener al consumir apio:

  • Presión sanguínea: El sodio orgánico presente en el apio ayuda a bajar la presión sanguínea.
  • Inflamación: El poliacetileno en el apio posee propiedades antiinflamatorias.
  • Estreñimiento: El apio tiene un efecto laxante natural que ayuda a aliviar el estreñimiento.
  • Función renal: El apio mejora la función de los riñones y prevenir la formación de piedras en los mismos.
  • Pérdida de peso: El jugo de apio puede ayudar a controlar los antojos de alimentos dulces y chatarra.

Al comprar apio, asegúrate de elegir aquellos que tengan un color verde más intenso y costillas firmes. Para conservarlo fresco más tiempo, guárdalo en un recipiente sellado o en una bolsa de plástico en el refrigerador. Si has notado que tu apio se ha marchitado, rocíalo con un poco de agua y colócalo en el refrigerador por unas horas para recuperar su frescura.

Por último, es importante recordar consultar a un médico antes de aumentar el consumo de apio, en especial si se padece de presión arterial baja o si has experimentado reacciones en la piel tras la ingesta de este vegetal.

¿Tienes algún consejo o receta con apio que te gustaría compartir? ¡Déjanos tu comentario!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud