Descubriendo la verdad: ¿El alcohol interfiere con los antibióticos?

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 02.10.2025



¿Es peligroso mezclar antibióticos y alcohol?

Existen varias creencias alrededor de la ingestión simultánea de alcohol y antibióticos. Algunos sostienen que puede ser un riesgo para la salud, mientras que otros afirman que el alcohol neutraliza los efectos del medicamento. ¿Son estos mitos o realidad?

El mito de los antibióticos y el alcohol

Según el Dr. Gabriel Carreño, esta noción popular no es completamente certera. Afirma que, si bien es cierto que la ingesta de alcohol durante un tratamiento con antibióticos puede llevar a una toxicidad hepática y un aumento en el metabolismo de estos medicamentos, lo que podría disminuir su concentración en la sangre, no necesariamente los inactivo.

Un medicamento, dependiendo de su naturaleza, puede ser metabolizado por el hígado o eliminado a través de la orina o las heces. Dependiendo del camino que tenga que seguir para ser expulsado del cuerpo, permanecerá más o menos tiempo activo, lo que determina la frecuencia de las dosis.

¿Cómo afecta el alcohol a los antibióticos?

El alcohol puede tener un impacto en el proceso de absorción y eliminación de los antibióticos, lo que significa que su consumo excesivo puede hacer que el medicamento funcione más lentamente. Esta eventual disminución en la efectividad de los antibióticos puede darse en los llamados macrólidos y quinolonas, que se utilizan para tratar infecciones de garganta, urinarias o respiratorias.

Añade el Dr. Carreño que "lo más importante es seguir las indicaciones del médico respecto al reposo y la alimentación para la recuperación del paciente y así evitar el llamado efecto antabus".

¿Qué es el efecto antabus?

Los efectos antabus o tipo disulfirám son manifestaciones clínicas que pueden ser leves o graves, variando desde enrojecimiento facial, náuseas, vómitos, ansiedad, hasta incluso taquicardia, hipotensión, insuficiencia respiratoria o encefalopatía.

Este efecto puede surgir con el uso de metronizadol (antibiótico anaerobicida y antiprotozoario), comúnmente empleado en infecciones bucodentales o en óvulos vaginales para tratar ciertas infecciones. En todo caso, siempre es seguro leer el prospecto del medicamento, donde se mencionan las posibles incompatibilidades.

Conclusiones

Entre la multitud de medicamentos que se prescriben comúnmente, solo unos pocos no deben consumirse bajo ninguna circunstancia junto con alcohol. Sin embargo, siempre es mejor errar por el lado de la precaución y evitar el consumo excesivo de alcohol durante cualquier tratamiento médico.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud