¡Advertencia! ¿Estás Bebiendo Tu Camino Hacia el Cáncer?

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 29.09.2025



El Vínculo entre el Alcohol y el Cáncer: ¿Cómo Nuestros Cuerpos Procesan el Alcohol?

Las investigaciones han demostrado conexiones cada vez más fuertes entre el consumo de alcohol y un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer. Ahora, un equipo del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido puede haber descifrado por qué es así.

En un estudio con ratones, les administraron alcohol diluido o etanol, y luego utilizaron el análisis cromosómico y la secuenciación del ADN para explorar el daño genético. El foco estaba en el acetaldehído, un químico dañino que se produce cuando el cuerpo procesa el alcohol. Descubrieron que el alcohol daña el ADN en las células madre de la sangre debido a este subproducto del metabolismo del alcohol.

Este perjudicial acetaldehído puede alterar niveles fundamentales de las células, dañando y provocando roturas en la doble cadena de ADN dentro de las células.

Aparentemente, cuando el consumo de alcohol es excesivo, haciendo que el cuerpo luche para metabolizarlo, el acetaldehído se acumula en las células, causando estragos en el ADN. Bajo condiciones normales, un conjunto de enzimas (llamadas aldehído deshidrogenasas -ALDH-) neutralizan el acetaldehído convirtiéndolo en acetato, que el cuerpo utiliza para obtener energía. Sin embargo, cuando el acetaldehído se acumula, surgen problemas.

Según Ketan Patel, líder del proyecto, este estudio proporciona evidencia sólida de que un metabolito del alcohol causa daño en el ADN en las células madre, que luego se convierten en tejidos. "Notamos una gran cantidad de daño en el ADN de estas células. Hubo fragmentos de ADN eliminados y rotos y vimos secciones de cromosomas siendo trasladados y reorganizados", explica Patel.

Si bien estudios anteriores ya habían sugerido que el acetaldehído puede causar daño genético, esos experimentos habían sido realizados en cultivos de células y no en organismos vivos. Este nuevo estudio con ratones representa un avance significativo en nuestra comprensión de los efectos nocivos del alcohol en el cuerpo.

Se estima que aproximadamente 540 millones de personas en Asia poseen una mutación en el gen ALDH2, lo que significa que no pueden procesar el acetaldehído. Cuando estas personas beben, el acetaldehído se acumula, produciendo síntomas de rubor y malestar. Estas personas también tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer de esófago, según los investigadores.

“Nuestro estudio subraya que la incapacidad para procesar el alcohol de manera eficaz puede aumentar el riesgo de daño relacionado con el alcohol y, en consecuencia, ciertos cánceres. Sin embargo, es crucial recordar que los sistemas de eliminación de alcohol y reparación del ADN no son perfectos y el alcohol puede seguir causando cáncer de varias maneras, incluso en personas cuyos mecanismos de defensa están intactos”, agrega Patel.

Hasta la fecha, el consumo de alcohol se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, laringe, mama, hígado e intestino. Incluso el consumo leve se ha relacionado con una mayor mortalidad.

¿Ha cambiado tu perspectiva sobre el consumo de alcohol a raíz de este estudio? ¿Cómo planeas modificar tus hábitos de consumo, si es que los tienes, a la luz de esta información? ¡Nos encantaría saber tu opinión!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud