En nuestra cocina, la canela es una especia que usamos para añadir un sabor excepcional a nuestros postres e infusiones. Esta especia, disponible en variedades en polvo y en rama, no solo es esencial en la gastronomía, sino que la canela tiene numerosos beneficios para nuestra salud.
Una Pequeña Especia con Gran Poder
La canela nos lleva a pensar en tartas deliciosas y café convivial. Sin embargo, además de endulzar nuestros días, tiene muchas propiedades medicinales. No es una especia limitada al invierno; podemos disfrutarla en todo el año. En particular, las variedades de canela Cassia y Ceilán son notables. Cassia equilibra los niveles de azúcar en sangre en los pacientes con diabetes, y Ceilán es un antioxidante poderoso.
Las Virtudes de la Canela
La canela, un tesoro culinario, es un ingrediente importante en la medicina natural. Originaria de Sri Lanka, se cultiva también en climas cálidos y húmedos como India, Brasil, China, Madagascar y las Islas Seychelles. La canela que usamos proviene de la corteza del árbol, que se extrae al pelar y frotar las ramas, luego se enrolla y se seca. Rica en minerales, vitaminas B y C, la canela contiene propiedades que son:
- Reducen la hinchazón estomacal: Consumir té de canela después de las comidas ayuda a prevenir la incomodidad estomacal y a reducir la inflamación. Añade un poco de esta especia a tus bebidas y postres.
- Equilibran la glucosa: Aquellos que padecen diabetes tipo 2 pueden considerar a la canela como un gran aliado. Consumir la especia en ayunas y después de las comidas ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
- Tratan el pie de atleta: Para aquellos con hongos en los pies, la canela puede ser muy beneficiosa. Es suficiente para aplicar su aceite esencial en el pie afectado previamente lavado y secado, dejándolo absorber durante la noche.
- Reduce problemas respiratorios: En caso de resfriado o gripe, la canela puede estimular nuestras defensas. Si agregas un poco de canela a un té de jengibre, puedes reducir la fiebre y la tos.
- Contribuye a la pérdida de peso: Si estás intentando bajar de peso, considera añadir canela a tus batidos, infusiones y zumos. Su sabor dulce y capacidad para saciar el apetito puede ayudarte a resistir la tentación de los dulces.
- Previene el Alzheimer: Si en tu familia hay antecedentes de enfermedades neurodegenerativas, te recomendamos que consumas canela todos los días para reforzar la salud cerebral y prevenir o retrasar la aparición de alzhéimer.
- Rejuvenece: Además de mejorar la mente, la canela también protege la piel y los órganos. Consumir media cucharadita de canela al día, por ejemplo en infusiones, protege las células y reduce los signos del envejecimiento gracias a sus propiedades antioxidantes naturales.
- Relaja los músculos: Aplicar aceite de canela durante un masaje puede ayudarte a relajar los músculos cansados y doloridos. Muy popular entre los deportistas, este aceite se utiliza después de los entrenamientos y competencias. También puedes disfrutar sus bondades en un baño de inmersión.
- Calma los dolores menstruales: Las mujeres que sufren durante su período menstrual pueden encontrar alivio al beber una taza de leche caliente con canela antes de acostarse. Calma el dolor en el vientre y relaja los músculos para un sueño ininterrumpido de 8 horas.
- Mejora la salud ósea: La canela es esencial para las personas mayores de 60 años, quienes son más propensos a las fracturas o fisuras en los huesos. Consumir canela en las infusiones diarias puede ayudar a fortalecer las articulaciones.
Además, la canela se utiliza para combatir el acné y limpiar las impurezas de la piel. También puede reducir el colesterol y prevenir la formación de coágulos gracias a sus propiedades anticoagulantes.
