El Despertar del Pueblo: Los Eventos Del Primer y Segundo Rosariazo

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 20.08.2025



En la historia Argentina, el termino "Rosariazo" refiere a una cascada de eventos que ocurrieron en la ciudad de Rosario, entre Mayo y Septiembre de 1969.

Este período se llevó a cabo durante la dictadura del General Juan Carlos Onganía, que, como cualquier otra dictadura, intentó suprimir la resistencia y movilización social a través de la represión. La actividad política de partidos, sindicatos, instituciones y grupos estudiantiles fue prohibida.

La combinación de la crisis económica, el desempleo, la violencia institucional, el creciente malestar social y la indignación pública por el asesinato de un estudiante llamado Juan José Cabral por la policía en Corrientes, llevó a una manifestación frente al comedor universitario de Rosario el 17 de mayo. La dura represión que siguió resultó en la muerte de otro estudiante, Adolfo Bello, que tenía solo 22 años.

A los pocos días, debido de nuevo a la represión, otro joven es asesinado por las autoridades. Se trató de Luis Norberto Blanco, un estudiante y obrero metalúrgico de 15 años.

Lejos de retroceder, las protestas continuaron, a pesar de la represión y de que el gobierno había librado al Ejército para restaurar el control de la ciudad, a través de marchas, huelgas y protestas adicionales.

Esto dio lugar a lo que hoy conocemos como el segundo Rosariazo - una revuelta social que contó con la participación de la Confederación General del Trabajo, que llamó a huelga el 16 de septiembre de ese año y que recibió apoyo de los estudiantes y la mayoría de los partidos políticos.

Las acciones de la Unión Ferroviaria para intervenir, la persecución de líderes, la reducción de salarios y la eliminación de acuerdos colectivos de trabajo, fueron factores clave que provocaron este estallido de rabia en el que manifestantes y residentes locales se enfrentaron a las fuerzas de seguridad. Por dos días, los ciudadanos resistieron a la dictadura que golpeaba a Argentina, generando una brutal represión por parte del Ejército que dejó dos muertes más, numerosas lesiones y centenares de detenciones.

Foto: Wikimedia



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades