¿Sabías que el consumo excesivo de alimentos ricos en sal puede ser perjudicial para tu salud? Muchos expertos en salud han advertido sobre los peligros de consumir alimentos procesados que contienen altas cantidades de sodio, que es perjudicial para nuestra salud.
El consumo excesivo de sodio puede causar un aumento en el volumen de sangre en nuestra circulación, lo que puede resultar en una serie de problemas de salud graves, como la hipertensión arterial, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca, cáncer de estómago, osteoporosis, cálculos renales y dolores de cabeza. Sin mencionar que puede llevar al aumento de peso y la hinchazón debido a la retención de agua. La hipertensión arterial es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares y está claro que limitar la ingesta de sodio puede ser una importante medida de prevención.
Alimentos a evitar por su alto contenido de sodio
Existen varios alimentos que debes evitar debido a su alto contenido de sodio. Estos incluyen alimentos ahumados, curados, enlatados o salados, como el tocino, los embutidos, el jamón, las salchichas, las sardinas, el caviar y las anchoas.
También debes evitar los alimentos congelados, como los burritos y las pizzas; los alimentos enlatados, como los raviolis; frutos secos salados; frijoles enlatados con sal añadida; suero de leche; quesos procesados y regulares; pan y bollos con coberturas saladas; entre otros.
La ingesta diaria recomendada de sodio por la Asociación Americana del Corazón es de 1900 mg, y los estudios señalan que el 65% del sodio en nuestra dieta proviene de alimentos que compramos en el supermercado y el 25% de alimentos que consumimos en los restaurantes. Según estas estadísticas, 9 de cada 10 estadounidenses consumen más sodio del recomendado.
Alimentos recomendados por ser bajos en sodio
Adoptar una dieta baja en sodio puede aportar múltiples beneficios para tu salud, ya que puede ayudarte a reducir el riesgo de alta presión sanguínea, accidente cerebrovascular y enfermedad coronaria. Sin embargo, ¿qué alimentos debes incluir en tu dieta baja en sodio?
Algunos alimentos que puedes incluir en tu dieta son:
Carne fresca como la de res, cordero, cerdo o aves de corral, pescado o mariscos: son bajas en sodio además de ser ricas en proteínas e hierro.
Huevos: son bajos en sodio y son una excelente fuente de proteínas y omega-3.
Frijoles secos o congelados: son bajos en sodio y ricos en proteínas e hierro.
Se recomienda que incluyas entre 2 y 3 porciones de estos alimentos en tu dieta diaria.
Si te ha gustado conocer estos Alimentos Bajos En Sodio Para Adelgazar, ¿por qué no lo compartes con alguien más?