La ansiedad, un estado mental nacido de la preocupación anticipada por sucesos inciertos, puede atraparnos en el futuro e inhabilitarnos en el presente. Además, esta condicion, está muchas veces ligada a un desequilibrio en diversas sustancias químicas de nuestro cuerpo.
A menudo, el gatillo para la ansiedad y los ataques de pánico es un evento externo. Sin embargo, estos estados pueden persistir incluso después de cambiar nuestras costumbres, practicar la relajación activa, o recibir tratamiento de un profesional. La razón de esto es nuestra química corporal, alterada desproporcionadamente por la situación traumática.
Diversos desequilibrios químicos ligados a la ansiedad
Los desequilibrios más comunes relacionados con la ansiedad son:
- Escasez de serotonina
- Escasez de catecolaminas
- Desequilibrios de tiroides
- Sobreexcitación nerviosa
- Falta de endorfinas
DÉFICIT DE SEROTONINA
La serotonina es un poderoso neurotransmisor, producido en su mayoría por el cerebro y los intestinos, y que influye en:
- estado anímico
- apetito
- sexualidad y libido
- sueño
- agresividad
- coagulación
El déficit de serotonina puede ser provocado por una dieta inadecuada o por estrés excesivo. Se puede suplir asegurándonos una dosis regular de triptófano, vitaminas del grupo B, magnesio y zinc.
DÉFICIT DE CATECOLAMINAS
Las catecolaminas son las hormonas de la respuesta al estrés. Cuando escasean, podemos sentirnos impulsados a consumir sustancias adictivas que las incrementen+
El déficit de catecolaminas puede ser resultado de estrés prolongado, insuficiencia de proteínas en la dieta, o baja función de la tiroides. Se puede contrarrestar con complementos de DLPA o D-L-Fenilalanina, magnesio y vitaminas del grupo B. Si la causa es una tiroides poco productiva, se debe consumir L-tirosina.
SOBREEXCITACIÓN NERVIOSA
En caso de estrés post traumático, nuestro organismo puede quedar en un estado de tensión crónica. Para ayudarle a regresar a la normalidad se puede tomar Glicina, L-taurina, Melatonina o GABA con vitaminas del grupo B y magnesio.
INSUFICIENCIA DE ENDORFINAS
Si tenemos insuficiencia de endorfinas, nuestros neurotransmisores del dolor envían señales exageradas de dolor al cerebro, lo cual puede resultar en trastornos del estado de ánimo y la salud física. Para revertir una insuficiencia de endorfinas, podemos tomar triptófano o Glicina junto con magnesio, zinc y vitaminas del grupo B.
Una sustancia nootrópica llamada SAMe o S-Adenosil metionina puede ayudar a regular la producción de hormonas y mantener las membranas celulares, y por lo tanto puede ser útil sin importar la causa específica de la ansiedad. Aunque tiene algunas contraindicaciones, puede ser beneficioso en combinación con magnesio, zinc, y vitaminas B6, B9 y B12.
