La naturaleza nos provee de una gigantesca variedad de plantas dotadas con propiedades benéficas para tratar varias afecciones en nuestra salud. En este artículo, vamos a explorar los beneficios de un fruto sorprendente: la Huaya, también conocido como mamoncillo o limoncillo.
Para muchos latinos, especialmente los que se han criado en regiones tropicales, la huaya es un fruto que conocen desde su infancia. Este fruto es accesible, económico, y a menudo, se recuerdan las advertencias de los adultos de no tragarse la semilla. Pero lo que realmente lo distingue son sus increíbles propiedades curativas.
La huaya es un fruto delicioso y posee cualidades terapéuticas excepcionales, capaz de ayudar a tratar diversas dolencias de salud.
La Fruta que Alivia el Insomnio y Revitaliza el Sistema Nervioso

Ahora te mostraremos las propiedades de la huaya que probablemente desconozcas. Te invitamos a que descubras los beneficios de esta maravillosa fruta natural.
La Huaya: Un Verdadero Tesoro de Nutrientes
La huaya es un recurso natural extraordinario, ya que en su composición encontramos grandes cantidades de:
- Vitaminas C, B1, B3, B6 y B12
- Aminoácidos
- Minerales
- Ácidos grasos insaturados (oleico y linoleico)
- Proteínas
- Fibra
- Fósforo
- Calcio
- Caroteno
- Hierro
- Riboflavina
- Tiamina
- Niacina
- Triptófano
- Taninos
- Lisina, y otros más.
Como puedes ver, es un fruto que brinda múltiples beneficios para nuestra salud. Es por ello que en la medicina natural y en diversas regiones del mundo, la huaya es conocida como un remedio natural para prevenir y combatir distintas enfermedades. Podríamos decir que las cualidades curativas de la huaya son impresionantes.
Beneficios y Propiedades Curativas de la Huaya
La huaya proporciona numerosos beneficios para la salud, incluyendo:
- Fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a evitar la proliferación de virus y bacterias. Es especialmente recomendada en casos de infecciones urinarias y bronquiales.
- Mejorar la función reproductiva.
- Beneficiar a las mujeres embarazadas ya que incrementa la producción de proteínas beneficiosas para los sistemas de defensa.
- Tener alta efectividad para ayudar a controlar la propagación de células cancerígenas en pacientes con cáncer. Este es uno de sus beneficios más destacados.
- Aliviar el dolor en los riñones.
- Favorecer la buena digestión y prevenir el estreñimiento.
- Fortalecer los glóbulos rojos de la sangre.
- Ser un aliado en dietas hipocalóricas ya que sólo aporta 58 calorías por porción.
- No contener colesterol.
- Eliminar bacterias y microorganismos dañinos en el cuerpo.
- Proteger al cuerpo de los efectos perjudiciales del tabaco.
- Estimular el crecimiento óseo.
- Ser muy eficaz para contrarrestar los síntomas del resfriado.
- Además de sus propiedades curativas, la huaya también mejora la calidad de vida debido a su alto valor nutricional.
- Ayudar a la regeneración de tejidos.
- Eficaz en el tratamiento de infecciones de la piel como el acné.
- Ayudar al crecimiento saludable de la piel.
- Prevenir úlceras de estómago y bronquitis.
- Ayudar en el tratamiento de infecciones de encías.
- Mediante la preparación de sus semillas, se puede hacer una horchata que ayuda a tratar algunas infestaciones de parásitos en niños.
- Sus semillas tostadas y molidas se mezclan con miel de abejas para ayudar a controlar la diarrea.
La huaya es una fruta con muchos compuestos, usos y propiedades que la hacen muy completa, ideal para que todos los miembros de la familia se beneficien de ella. Aprovechemos al máximo las propiedades curativas de la huaya.
¡Compártela con tus amigos y familiares esta información, puede cambiar sus vidas!
