¡Quien vive para contarlo! La máquina que venció al campeón mundial de ajedrez

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 17.07.2025



La inteligencia artificial ha alcanzado logros formidables desde su concepción. Uno de los más sorprendentes es el episodio en el que una computadora logró superar en un juego a un experto humano. Este es el relato de la emblemática batalla cerebral que sostuvieron una máquina y el gran campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov.

El duelo inicial

Todo comenzó el 10 de febrero de 1996, cuando el Gran Maestro del ajedrez, Garry Kasparov, se enfrentó y perdió ante una presencia inusual en el tablero: la computadora IBM Deep Blue. Sin embargo, no todo fue derrota para el humano, Kasparov logró salir victorioso en tres encuentros y empatar otros dos en los días siguientes, consiguiendo un marcador final de 4-2. La partida final se jugó el 17 de febrero de 1996.

El asombroso regreso de la máquina

Deeper Blue, así se bautizó a la versión mejorada de Deep Blue, tuvo una revancha con Kasparov en mayo de 1997. Esta vez, la máquina superó al humano con un contundente marcador de 3½ a 2½, convirtiéndose así en la primera computadora en derrotar a un campeón del mundo en condiciones de torneo estandarizado.

La Deeper Blue, que operaba con un lenguaje de programación C y bajo el sistema operativo AIX, se basaba en una estrategia de fuerza bruta generada por su sistema central. Contaba con una impresionante capacidad de procesamiento paralelo y podía calcular hasta 200 millones de posiciones por segundo, duplicando la velocidad de su versión precedente.

Los reclamos de Kasparov

Kasparov lanzó duras críticas hacia IBM después de la partida. El Gran Maestro cuestionó que la máquina hubiera rechazado un sacrificio de peón durante la partida, movimiento que iba en contra de la tendencia de las máquinas de ajedrez de la época. Kasparov acusó que esa jugada pudo haber sido sugerida por un humano y solicitó pruebas de los registros de procesos de Deeper Blue, los cuales nunca fueron entregados por IBM.

Hasta la fecha, Kasparov mantiene su postura de que el encuentro con Deeper Blue fue una jugada de propaganda de IBM, más que una demostración de avances científicos. ¿Era realmente un truco de IBM o Kasparov simplemente no pudo aceptar su derrota? La controversia sigue sorteando la línea entre la tecnología y el ingenio humano.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades