Los seres humanos nos caracterizamos y clasificamos a través de múltiples aspectos, ya sea género, edad, ocupación, coeficiente intelectual, nacionalidad, entre otros. Todos estos factores tienen el propósito de proporcionar datos útiles para diversas clasificaciones estadísticas.
Origen del sistema ABO
Durante mucho tiempo se pensó que la sangre era igual para todos los seres humanos. No fue hasta principios del siglo XX, en 1901, cuando Karl Landsteiner desarrolló un innovador sistema que nos permite entender más sobre el fluido vital que corre por nuestras venas.
La presencia de ciertos antígenos en nuestra sangre nos clasifica en el grupo "A". Si poseemos una variedad diferente de ellos, pertenecemos al grupo "B". Y si no tenemos ninguno de estos, entonces nuestro grupo sanguíneo será "O".
Aunque todos somos parte de la especie humana, también tenemos características únicas que nos diferencian, incluyendo nuestro tipo de piel, género, preferencias sexuales, ubicación geográfica y tipo de sangre, especialmente el enigmático grupo "O".
Clasificación del grupo sanguíneo
El sistema sanguíneo está dividido en 4 grupos principales, cada uno con sus respectivas subdivisiones:
- A: A- y A+
- B: B+ y B-
- O: O- y O+
Cada grupo comprende a un porcentaje específico de la población global. Por ejemplo, el grupo A abarca al 32%, mientras que el grupo B representa al 22%. El grupo menos común es el AB, con solo un 6%. Sin embargo, el grupo O es el más común, con un 44% de la población.
Pero, ¿qué hay de interesante sobre las personas con sangre tipo O? Aquí te lo contamos.
Descubrimientos fascinantes del grupo sanguíneo O
1. No se enferman con facilidad
Aunque como cualquier ser humano pueden enfermarse, las personas con sangre tipo O no suelen enfermar con frecuencia y cuando ocurre, su recuperación suele ser rápida y efectiva sin secuelas de malestar.
2. Son hiperactivos
Producen más hormonas que el resto de las personas, lo que los vuelve más activos. Por esta razón, no se les recomienda consumir café, alcohol o bebidas energéticas.
3. Solo pueden recibir transfusiones de su propio grupo
Según los expertos, las personas del grupo O solo pueden recibir sangre de su propio grupo. Sin embargo, tienen la valiosa capacidad de donar sangre a cualquier otro grupo: A, B y AB.
4. Son líderes naturales
Este punto puede no aplicarse a todas las personas del grupo O, pero en general muestran rasgos de liderazgo y una personalidad fuerte. Tienen una gran visión y determinación para avanzar y apoyar a los demás.
A pesar de que pueda parecer una personalidad fácil, es bastante compleja debido a la gran cantidad de hormonas que producen.
5. Suelen ser más impulsivos que los demás
A veces, las personas del grupo O actúan sin pensarlo dos veces, asumen riesgos y toman los resultados como una oportunidad de aprendizaje.
Las personas con sangre tipo O son únicas a pesar de pertenecer al grupo más común, y su sangre es más compleja que la de los otros grupos. Y tú, ¿a qué grupo sanguíneo perteneces?
