Harina blanca: 5 razones ocultas que te harán reconsiderar su consumo

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 12.06.2025



Generalmente, se nos aconseja que evitemos los carbohidratos refinados. Pero, ¿te has llegado a preguntar qué tan perjudicial puede ser la harina refinada? A continuación, indagamos en este tema para que te lleves una idea clara. Descubre por qué deberías pensarlo otra vez antes de consumir harina blanca. Aquí presentamos cinco hechos impresionantes que debes considerar.

1. Carece totalmente de valor nutricional

Con el procesamiento de la harina blanca, los nutrientes esenciales como el salvado de las semillas de trigo se eliminan. Esto resulta en un producto que no aporta valor nutricional. Además, el procesamiento reduce drásticamente la fibra dietética en un 97%. Además, se pierden considerablemente la vitamina E, B y hasta el 50% del calcio.

2. Incorporación de ingredientes dañinos

Una vez que la harina es despojada de sus nutrientes naturales, se añaden ingredientes artificiales. Entre ellos, un compuesto llamado bromuro de potasio, que puede ser perjudicial para nuestras células. Se añaden ingredientes desagradables como la tiza y aluminio para dar a la harina esa apariencia blanca esponjosa que los consumidores desean. Se debe destacar que el bromuro está clasificado como un carcinógeno de categoría 2B por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, lo que significa que es un "potencial" carcinógeno para los humanos.

3. La harina blanca procesada actúa como insecticida

La harina blanca procesada está saturada de muchos productos químicos hasta tal punto que se convierte en veneno para los insectos, acabando con cualquier insecto que intente consumirla. Por supuesto, el asesino de insectos no es algo que normalmente desearías encontrar en los ingredientes de tu pan.

4. ¿Conoces la cisteína-L?

Se trata de un ingrediente que se encuentra en la harina blanca procesada que definitivamente no quisieras tener en tu comida. Este ingrediente se añade para acelerar el proceso de cocción, pero se elabora utilizando cabello animal o incluso humano. Generalmente, este producto proviene de lugares como China, donde las regulaciones son laxas.

5. Riesgo de diabetes por los ingredientes añadidos

Para darle al pan blanco su distintiva apariencia esponjosa, se añade un ingrediente llamado aloxano. El aloxano ha demostrado poder destruir las células beta en el páncreas, lo que lo relaciona con la aparición de la diabetes.

La próxima vez que elijas un pan para comprar, considera evitar los panes blancos. Opta en su lugar por un pan orgánico integral con ingredientes naturales. Y si este artículo te ha proporcionado información valiosa, no olvides compartirlo para que otros también puedan beneficiarse de estos datos.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud