Las plantas medicinales como la Ashwagandha, el Sauzgatillo y la Maca peruana pueden ser beneficiosas para aquellos individuos que desean concebir pero están experimentado dificultades para lograrlo. Estas plantas tienen el potencial de mejorar la circulación de sangre, regular la producción hormonal, fortalecer el cuerpo y aliviar el estrés y la depresión, facilitando previsiblemente el proceso de concepción.
Es importante tener en cuenta que estas plantas no deben reemplazar ningún tratamiento médico existente, sino que deben utilizarse como complemento del tratamiento bajo la dirección de un médico o un naturópata. Se recomienda fervientemente acudir a un especialista en fertilidad para determinar si hay problemas de salud subyacentes contribuyendo a las dificultades para concebir y para elaborar un plan de tratamiento adecuado.
Estas plantas se pueden adquirir en tiendas naturistas o en líneas. El especialista responsable del tratamiento de fertilidad puede aconsejarle sobre los mejores lugares para comprarlas.

1. Ashwagandha
La Ashwagandha, también conocida como la bufera o ginseng indio, es una planta comúnmente empleada en la medicina tradicional india. Se cree que aporta numerosos beneficios para la salud tanto de las mujeres como de los hombres. En mujeres, la Ashwagandha puede ser útil para la regulación hormonal y puede mejorar la función de los órganos reproductivos. En hombres, la planta puede potenciar la producción y la calidad de los espermatozoides debido a sus propiedades nutritivas y antioxidantes.
2. Maca peruana
La Maca peruana es un potente adaptógeno natural que puede ayudar a combatir el estrés y regular la producción de hormonas. Esta planta contiene numerosas vitaminas y nutrientes esenciales para el embarazo y puede nutrir el cuerpo de la mujer para prepararlo para una posible concepción. En hombres, el uso de la Maca peruana puede incrementar la producción de esperma y mejorar la movilidad de los espermatozoides, así como prevenir la disfunción eréctil.
3. Shatavari
La Shatavari, también conocida como Asparagus racemosus, es una planta con propiedades afrodisíacas que también tiene un efecto adaptogénico que puede ayudar a equilibrar la producción hormonal y a promover la producción de óvulos y espermatozoides de alta calidad. Además, nutre los órganos reproductivos, especialmente en las mujeres. En hombres, la Shatavari puede actuar como un tónico natural y se utiliza con frecuencia en la medicina ayurvédica para potenciar la producción de espermatozoides saludables.
4. Sauzgatillo
El Sauzgatillo o agnus castus es una planta con un largo historial de uso para tratar varios problemas del aparato reproductivo. Se emplea principalmente para estimular la producción de la hormona luteinizante, lo que facilita la ovulación y la producción de óvulos maduros.
5. Saw Palmetto
El Saw Palmetto, también conocido como palmito salvaje o serenoa repens, puede ser beneficioso para tanto hombres como mujeres debido a su contenido de ácidos grasos y fitoestrógenos que promueven el funcionamiento de los ovarios y la producción de espermatozoides saludables.
Cómo potenciar los efectos de las plantas
Para maximizar los posibles beneficios de estas plantas para la fertilidad, se recomienda consumirlas en forma de suplementos en lugar de tés. Resulta vital la consulta a un naturópata para ajustar la dosis a las necesidades individuales. Además, se pueden utilizar en conjunción con hierbas que ayudan a desintoxicar el cuerpo y a mejorar la función hepática, como el arándano y el cardo mariano. Sin embargo, estas deben utilizarse bajo supervisión médica, ya que algunas pueden interferir con el funcionamiento de ciertos medicamentos.
