Con el verano, la probabilidad de picaduras de insectos aumenta. En muchas ocasiones, no prestamos atención suficiente a estas picaduras porque las confundimos con las de los mosquitos. Sin embargo, es necesario saber qué insecto nos ha picado para poder tratar cada picadura de forma adecuada. A continuación, presentamos las 8 picaduras más comunes y cómo podemos identificarlas:
1. Piquetes de mosquitos:
Las picaduras de estos minúsculos insectos suelen aparecer como burbujitas rojas inflamadas bajo la piel, causando una intensa picazón localizada. Si bien estas picaduras suelen no requerir atención médica, es recomendable aplicar crema sobre ellas para aliviar la picazón.
2. Piquetes de pulgas:
Las picaduras de pulgas se caracterizan por ser pequeños bultos rojos en la piel que causan intensa picazón, y que normalmente aparecen agrupados en conjuntos de tres o cuatro. Si te pica una pulga, es importante lavar la zona con agua y jabón, y aplicar un antihistamínico tópico para evitar el picor.
3. Piquetes de chinches:
La reacción a las picaduras de chinches puede variar entre individuos. Mientras algunos pueden ser alérgicos y sufrir erupciones con picazón o dolor, otros pueden no notarlas. Higiene personal y del hogar es fundamental para combatir las chinches.
4. Piquetes de arañas:
La mayoría de las picaduras de arañas son inofensivas, con la excepción de las realizadas por la viuda negra o la araña reclusa parda. En caso de picadura, lo recomendable es lavar la zona con agua y jabón, aplicar hielo en el área afectada y buscar atención médica inmediatamente si los síntomas persisten.
5. Picaduras de garrapatas:
Las garrapatas son parásitos que pueden transmitir enfermedades graves como la fiebre hemorrágica Crimea-Congo y la enfermedad de Lyme. En caso de picadura de garrapata, es vital retirarla de la piel de inmediato con unas pinzas.
6. Picaduras de hormigas:
Las picaduras de hormigas rojas suelen causar irritación e inflamación debido a la inyección de veneno en la piel. Es recomendable aplicar una crema con cortisona en el área afectada para aliviar los síntomas.
7. Picaduras de escorpiones o de alacrán:
Las picaduras de escorpiones o alacranes pueden llegar a ser de gravedad. Es fundamental identificar el tipo de alacrán, considerar la edad de la persona picada y la cantidad de veneno para determinar el tratamiento a seguir.
8. Piquetes de avispas o abejas:
Estas picaduras, que son muy dolorosas, suelen provocar reacciones alérgicas en muchas personas. En caso de picadura, es vital buscar ayuda médica inmediatamente si la persona picada muestra signos de una reacción alérgica.
¡Comparte con tus seres queridos esta guía para que ellos también estén preparados ante una picadura de insecto!
