4 Remedios Caseros Infalibles Para Disminuir El Ácido Úrico En El Cuerpo

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 01.05.2025



La ortiga es uno de los remedios caseros más efectivos para reducir el ácido úrico. Necesitaremos una taza de agua (250 ml) y una cucharada de hojas de ortiga (10 gramos). Para preparar este remedio, deberás poner a calentar una taza de agua y, cuando alcance el punto de ebullición, añadir las hojas de ortiga. Luego cubres la bebida y dejas que repose durante 10 minutos. Se recomienda consumir esta infusión dos veces al día durante un período de 10 días.

Cola De Caballo

El siguiente ingrediente en nuestra lista de remedios caseros para reducir el ácido úrico es la cola de caballo. Necesitarás una taza de agua (250 ml) y una cucharada de cola de caballo (10 gramos). Para prepararlo, hervirás una taza de agua y luego agregarás la cola de caballo. Después, esperas 10 minutos antes de colar. Se aconseja tomar una taza de esta infusión en ayunas y repetir el consumo dos o tres veces durante el día. Para ver los resultados esperados, debes beber la infusión durante 15 días consecutivos.

Sauce

El sauce es otro remedio casero efectivo para reducir el ácido úrico. Necesitarás una cucharada de corteza de sauce (5 gramos) y una taza de agua (250 ml). Para prepararlo, colocarás la corteza de sauce en una taza de agua caliente y permitirás que repose durante 10 minutos. Después de este período, cuelas la solución y la tomas. Se recomienda beber esta infusión a medio día. Si te adapta bien a este proceso, incluso puedes empapar un paño en la bebida caliente y aplicarlo sobre las áreas doloridas para aliviar las molestias.

Es importante recordar que esta información tiene fines educativos y no sustituye la orientación profesional de un médico. Como siempre, si tienes dudas sobre tu salud, debes consultar con un profesional médico.

¿Conoces a alguien que podría beneficiarse de estos 4 remedios caseros para reducir el ácido úrico? No dudes en compartir esta información con ellos en tus redes sociales. ¡Te lo agradecerán!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud