Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Jorge Bergoglio es hijo de Mario, un trabajador ferroviario, y Regina, una dedicada ama de casa. Ambos padres son de ascendencia italiana. Completó sus estudios secundarios en la escuela industrial E.N.E.T Nº 27 (actualmente conocida como E.T.Nº 27) Hipólito Yrigoyen, obteniendo un título en química. Al cumplir los 21 años en 1957, Bergoglio sintió el llamado al sacerdocio y decidió seguirlo. Se unió al seminario en el barrio de Villa Devoto como novicio en la orden jesuita.
Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969. Durante la dictadura cívico-militar argentina Sirvió como «provincial» de su orden desde 1973 hasta 1979. Su apasionada actividad en el campo de la teología, además de su dedicación como sacerdote, lo llevaron al título de obispo titular de Auca el 20 de mayo de 1992. Desempeñó su ministerio como uno de los cuatro obispos auxiliares de Buenos Aires.
La debilidad en la salud del Arzobispo Antonio Quarracino, predecesor de Bergoglio en la arquidiócesis de Buenos Aires, llevó a la selección de Bergoglio como obispo coadjutor el 3 de junio de 1997. Finalmente, asumió la posición de Arzobispo de Buenos Aires el 28 de febrero de 1998.
Bergoglio fue elevado a la dignidad cardenalicia por el Papa Juan Pablo II en el consistorio del 21 de febrero de 2001. Ocupando el título de San Roberto Belarmino. , pasó también a ser el primado de Argentina, convirtiéndose en el líder eclesiástico supremo de la Iglesia católica en el país.
En virtud de su puesto episcopal, Bergoglio también es miembro de la Conferencia Episcopal Argentina (de la cual fue presidente dos veces hasta 2011) y del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano).
El 8 de noviembre de 2011, tras dos mandatos consecutivos como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, los obispos electores de esa organización seleccionaron al Arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo, primo del difunto expresidente argentino Raúl Alfonsín, para sucederle.
Bergoglio fue elegido papa el 13 de marzo de 2013, después de cinco votaciones en el cónclave que siguió a la renuncia del Papa Benedicto XVI. Adoptó el nombre pontificio de "Francisco".
Selección de 10 Notables Citas de Jorge Bergoglio, el Papa Francisco
“The higher your position, the more humble you should be“
"La patria debe ser un lugar para todos"
"Algunas personas cuidan mejor a sus perros que a sus propios hermanos"
"La esclavitud está en todas partes en la ciudad"
"Para los ricos, los más pobres no importan"
"La deuda social es inmoral, injusta e ilegal"
"Sólo aquellos que dialogan pueden construir puentes y lazos"
"El mentiroso siempre promete pero nunca cumple"
"Nuestra gente tiene una fuerte conciencia de su dignidad y sabe que la única solución es seguir el camino de proyectos claros, previsibles y que impliquen el compromiso de todos los actores sociales"
"Al subir, saluda a todos. Son las mismas personas que encontrarás al bajar"
