¡Adiós verrugas! 5 soluciones naturales para eliminarlas

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 15.04.2025



Las soluciones naturales han sido durante mucho tiempo un aliado en el proceso de acelerar la eliminación de las verrugas. A pesar de la existencia de numerosos tratamientos actuales para eliminar las verrugas, muchos de estos recursos naturales siguen en uso como una alternativa asequible y efectiva. ¿Sufriste de este problema alguna vez?

¿Qué son las verrugas? Son pequeñas protuberancias de textura rugosa en la piel que suelen aparecer principalmente en las manos y los pies. Son causadas por la infección del virus del papiloma humano (VPH), de ahí que sean muy contagiosas y a veces complicadas de eliminar. Es importante tratarlas con cuidado para evitar que se propaguen a otras áreas del cuerpo.

Soluciones naturales para ayudar a la eliminación de las verrugas

Aunque la infección por el VPH no tiene cura, es posible acelerar la eliminación de las verrugas que provoca en la piel empleando ciertos remedios naturales. Los tratamientos modernos para la eliminación de verrugas incluyen crioterapia, terapia láser y remoción quirúrgica, pero no todos pueden acceder a ellos, por lo que estos recursos naturales pueden ser una alternativa válida.

1. Vinagre de sidra de manzana


Este vinagre es uno de los remedios caseros más conocidos para la eliminación de las verrugas. Sus componentes tienen varios efectos beneficiosos en pieles afectadas por verrugas. El ácido acético presente en el vinagre ayuda a eliminar virus y bacterias al contacto, y también quema y ablanda la piel afectada, facilitando la caída de la verruga.

¿Cómo se utiliza?

Solo se necesita mezclar partes iguales de vinagre de sidra de manzana con agua, sumergir un algodón en la solución, aplicarlo sobre la verruga y cubrir con un vendaje. Se deja actuar durante toda la noche y se repite el tratamiento hasta que la verruga se caiga.

2. Té verde

El extracto de té verde es útil para reducir la presencia de verrugas en la piel. Gracias a su alto contenido de antioxidantes, promueve la regeneración de la piel afectada.

¿Cómo se utiliza?

Se prepara una mezcla de tres gotas de extracto de té verde con un aceite portador, como el de coco u oliva. Luego, se aplica sobre la verruga y se deja actuar sin enjuagar, repitiendo su uso todos los días.

3. Ajo

El ajo crudo contiene compuestos sulfurosos que ayudan a acelerar la eliminación de las verrugas en la piel.

¿Cómo se utiliza?

Se necesita machacar un diente de ajo y mezclarlo con una cucharada de aceite. Luego, se impregna un algodón con la mezcla y se coloca sobre la verruga, fijándolo con un vendaje y se deja actuar durante toda la noche. El uso se repite hasta que se elimine la verruga.

4. Artemisa

La artemisa es una hierba usada tradicionalmente en la medicina china para eliminar verrugas. Aunque no hay evidencia científica que respalde su eficacia, parece que ayuda a ablandar la piel y facilitar la eliminación de las verrugas.

¿Cómo se utiliza?

Se pone una bolsita de artemisa sobre la verruga (sin que toque la piel) y se acerca y aleja una barra de incienso que se vaya quemando. Este tratamiento se repite durante 2 o 3 días, o hasta que se eliminé la verruga.

Precaución: cuidado al acercar la barra de incienso para evitar quemaduras.

5. Aceite de ricino

Este aceite es beneficioso para la piel y promueve la cicatrización de las áreas afectadas por las verrugas.

¿Cómo se utiliza?

Se mezcla una cantidad pequeña de polvo de hornear con aceite de ricino, se aplica sobre la verruga y se cubre con un vendaje para que actúe toda la noche. Se enjuaga bien a la mañana siguiente y se repite hasta que la verruga se haya eliminado.

En resumen...

Aunque las verrugas suelen ser inofensivas, también pueden ser molestas y muy contagiosas. Ante la existencia de diferentes tratamientos profesionales para eliminarlas, los remedios caseros pueden ser una excelente alternativa. La clave es ser constante con su uso para ver resultados satisfactorios.

Si después de un tiempo no notas mejoría o si aparecen otros signos, consulta a tu médico sobre tratamientos profesionales para las verrugas.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud