Descubre los increíbles beneficios de las semillas de calabaza para tu salud

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 12.04.2025



La calabaza, también conocida como auyama o zapallo, es una verdura extremadamente versátil y nutritiva. A pesar de su popularidad, muchas veces las personas desechan las semillas al cocinarla, perdiendo así la oportunidad de beneficiarse de sus excelentes propiedades nutricionales y medicinales. En este artículo, te revelaremos los sorprendentes beneficios que las semillas de calabaza ofrecen para tu salud y cómo pueden contribuir a tu bienestar general.

La magia de las semillas de calabaza para la salud

Las semillas de calabaza, auyama o zapallo son ricas en importantes minerales como magnesio, zinc y selenio, así como en proteínas esenciales para el desarollo óseo y muscular del cuerpo humano. Además, contribuyen a la prevención del envejecimiento. Por si fuera poco, estas semillas tienen altos niveles de Omega 3, un nutriente esencial que ayuda a controlar los niveles de triglicéridos en la sangre, la presión arterial y el sistema circulatorio, y presentan grandes propiedades anticancerígenas.

Aquellos que incorporan las semillas de calabaza a su dieta pueden disfrutar las siguientes ventajas para su salud:

  • Ayudan a regular el ciclo del sueño gracias a su alto contenido de triptófano, un aminoácido que influye en la hormona del sueño.
  • Tienen propiedades antiinflamatorias, convirtiéndose en un gran aliado para aquellos con problemas de inflamación en las articulaciones.
  • Son útiles para controlar la diabetes en función de su capacidad para mejorar la regulación de la insulina.
  • Pueden enfrentarse al agrandamiento benigno de la próstata.
  • Tienen la habilidad de combatir parásitos intestinales.

Semillas de calabaza y la salud de la próstata

El elevado contenido de zinc en las semillas de calabaza se relaciona directamente con la salud de la próstata. Se ha demostrado que el aceite de las semillas de calabaza puede ser de gran ayuda en el tratamiento del agrandamiento benigno de la próstata. Solo debes consumir diariamente tres cucharadas de estas semillas para aprovechar sus propiedades antiinflamatorias y prevenir problemas como la hiperplasia prostática benigna.

Semillas de calabaza contra los parásitos

Gracias a su alto índice alcalino, las semillas de calabaza tienen propriedades antiparasitarias muy potentes. Un tratamiento de cinco días bebiendo en ayunas una mezcla de 50 mg (2 cucharadas aproximadamente) de semillas de calabaza crudas molidas con medio vaso de agua será suficiente para la expulsión de parásitos.

¿Las semillas de calabaza engordan?

A pesar de su contenido en aceites y grasas saludables (omega 3), las semillas de calabaza no promueven el aumento de peso. De hecho, su alto contenido en fibra y proteínas nos representará una sensación de saciedad, ayudando a reducir la ansiedad y el apetito.

¿Cómo consumir las semillas de calabaza?

Existen diferentes maneras de consumir las semillas de calabaza. Es recomendable remojarlas durante la noche y machacarlas al día siguiente, mezclándolas con miel para neutralizar su sabor amargo. También, puedes tostarlas con aceite de oliva para disfrutar de una deliciosa y crujiente merienda. Recuerda, la ingesta diaria recomendada es de tres cucharadas o 70 gramos para aprovechar al máximo sus nutrientes sin efectos secundarios adversos.

Contraindicaciones de las semillas de calabaza

Las personas con colitis, gastritis o úlceras gástricas deben tener cuidado con las semillas de calabaza, ya que pueden agravar sus síntomas. Asimismo, debido a que las semillas de calabaza facilitan el tránsito intestinal, deben evitarse en caso de diarrea.

¿Ya utilizas las semillas de calabaza en tu alimentación diaria? ¿Conocías todos estos beneficios? ¡Déjanos saber en los comentarios!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud