Un Tratamiento Alternativo Natural y Eficaz para las Infecciones Urinarias

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 03.04.2025



Tradicionalmente, las infecciones del tracto urinario son tratadas con antibióticos, presentando un riesgo de que las bacterias desarrollen resistencia a estos medicamentos y surjan infecciones intratables. Por lo tanto, la búsqueda de terapias alternativas es esencial.

Alemania ha conseguido descubrir una terapia a base de plantas medicinales que provee una eficacia equiparable a la de los antibióticos. El estudio, que ha obtenido difusión en la revista Urología Internacionales, se realizó con la participación de 650 mujeres entre las edades de 18 y 70 años.

Tratamiento con pastillas de Levístico, Romero y Centaura

Las participantes del estudio, todas con infecciones en las vías urinarias bajas, fueron repartidas en dos grupos. A uno se le administró el antibiótico fosfomicina como tratamiento, mientras que el otro fue tratado con Canephron, unas pastillas que contienen raíz de levístico (Levistici radix), hojas de romero (Rosmarinus officinalis) y de centaura (Centaurium herbii).

Cada pastilla contenía un total de 18 mg de polvo de plantas, y a los pacientes se les administraron dos pastillas, tres veces al día, ya sea antes o después de las comidas.

¿Cuáles son los signos de una infección urinaria? Los más comunes son dolor en el bajo vientre, fiebre, una necesidad impulsiva de orinar y sangre en la orina.

Según el Dr. Kurt Naber, líder del estudio, el 83,5% de las mujeres que fueron tratadas con la terapia a base de plantas se curaron en 8 días sin requerir antibióticos. No obstante, un pequeño porcentaje aún necesitó el uso de fármacos.

Ausencia de malestar gastrointestinal

Ambos tratamientos mostraron mejoras a partir del cuarto día, y para el octavo día, los pacientes estaban prácticamente libres de síntomas. No obstante, algunos de los que tomaron antibióticos experimentaron malestar gastrointestinal, mientras que una proporción ínfima (1,5%) de las mujeres que tomaron el compuesto vegetal sufrieron de pielonefritis (infección renal), frente al 0,3% en el grupo de los antibióticos.

Los investigadores concluyeron que los hallazgos respaldan el uso de plantas medicinales para tratar las infecciones urinarias y animan a realizar investigaciones futuras.

Es crucial recordar que los síntomas de una infección urinaria requieren atención médica y seguimiento continuado para prevenir complicaciones. Cualquier tratamiento a base de plantas medicinales debe ser realizado bajo supervisión profesional.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud