¿Te consideras un aficionado a la historia militar? Esta trivia consta de diez preguntas acerca de grandes batallas que se libraron en distintas épocas. ¡Comparte tus resultados e invita a tus amigos a participar! 1. ¿En qué siglo..."> ¿Eres un experto en las grandes batallas de la historia? ¡Ponte a prueba con esta trivia!



¿Eres un experto en las grandes batallas de la historia? ¡Ponte a prueba con esta trivia!

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 28.03.2025



">

¿Te consideras un aficionado a la historia militar? Esta trivia consta de diez preguntas acerca de grandes batallas que se libraron en distintas épocas. ¡Comparte tus resultados e invita a tus amigos a participar!

1. ¿En qué siglo ocurrió la batalla de Lepanto?

Elegiste Siglo XVI, y es correcto. Este enfrentamiento naval entre la Liga Santa (una coalición de diversos estados europeos dirigidos por el Papa Pio V) y el Imperio Otomano sucedió en el año 1571. El resultado tuvo un efecto significativo en la expansión otomana en el Mediterráneo, causando una pérdida significativa para su marina.

2. Durante la Guerra de los Cien Años, ¿quién ganó la batalla de Azincourt?

El ganador de la batalla de Azincourt fue el lado inglés, bajo el mando del rey Eduardo V. A pesar de ser superados en número, las fuerzas inglesas lograron una importante victoria gracias a su eficiente organización. Este resultado crucial determinó el desenlace de la Guerra de los Cien Años.

3. ¿A cuánto se estima el número de bajas en la batalla de Stalingrado?

La batalla de Stalingrado, uno de los enfrentamientos más mortíferos en la Segunda Guerra Mundial, generó una alarmante cifra de dos millones de muertos. Esta batalla fue crucial para el desenlace de la guerra, pues supuso un cambio de suerte para las fuerzas del Ejército Rojo.

4. ¿La batalla de Salamina marcó el final de qué?

La batalla de Salamina, librada en 480 a. C., marcó una victoria decisiva para las fuerzas de la ciudad-estado ateniense contra los invasores persas, frenando su expansión y preservando la independencia de las ciudades-estados griegas.

5. En el contexto de las Guerras Púnicas, ¿cuándo ocurrió la batalla de Cannas?

La batalla de Cannas se llevó a cabo el 2 de agosto en 216 a. C. Aquí, las tropas de Cartago, lideradas por Aníbal, aniquilaron al ejército romano, causando una pérdida masiva para estos últimos.

6. ¿Cuál fue el nombre del emperador que fue destituido tras la batalla de Waterloo?

La batalla de Waterloo, librada el 18 de junio de 1815, llevó a la caída de Napoleón Bonaparte, quien fue destituido del poder tras su derrota frente a las fuerzas de la Séptima Coalición.

7. En la batalla de Ayacucho, ¿quién fue el comandante principal de las fuerzas de la Gran Colombia?

En la batalla de Ayacucho, decisiva para la independencia de las colonias españolas en América, el principal líder de las fuerzas de la Gran Colombia fue Antonio José de Sucre.

8. ¿Cuándo empezó la batalla de Normandía?

La batalla de Normandía, también conocida como el Día D, comenzó el 6 de junio de 1944. Este enfrentamiento permitió a las fuerzas aliadas abrir un segundo frente en la Segunda Guerra Mundial y marcar el inicio del fin para el Tercer Reich.

9. En 1920, en respuesta a la invasión del Ejército Rojo a Polonia, ¿qué estrategia emplearon las fuerzas de Józef Pilsudski?

Para contrarrestar la invasión rusa, las fuerzas polacas de Józef Pilsudski adoptaron una estrategia de rodeamiento. La gran movilización, aunque no logró rodear completamente al Ejército Rojo, sí lo desorganizó y permitió a las tropas polacas obtener la victoria.

10. ¿Qué bando ganó en la batalla de Mukden, un crucial enfrentamiento en la guerra ruso-japonesa?

La batalla de Mukden, librada cerca de Manchuria entre el 20 de febrero y el 10 de marzo de 1905, concluyó con la victoria del Imperio Japonés. A pesar de que las fuerzas estaban prácticamente empatadas, un error ruso proporcionó a los japoneses la oportunidad de romper las líneas de defensa rusas y asegurar su victoria.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades