¿Crees que conoces la historia de las batallas famosas? ¡Ponte a prueba con este cuestionario de historia!

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 24.09.2025



¿Te fascina la historia de las batallas bélicas? Este cuestionario tiene 10 preguntas acerca de contiendas famosas que tuvieron lugar en diferentes épocas. ¡No olvides compartir tus resultados y retar a tus amigos!

1. ¿En qué siglo se efectuó la batalla de Lepanto?

La batalla de Lepanto se enfrentó en el siglo XVI. En 1571, la Liga Santa (una coalición de varios reinos gobernados por católicos europeos) y el Imperio otomano se enfrentaron en batalla. El ejército turco sufrió cuarenta mil pérdidas, un número significativamente más grande que las diez mil fatalidades del bando católico. Esta batalla puso un alto a la expansión del imperio otomano en occidente. Miguel de Cervantes, que participó en Lepanto, siempre se enorgulleció de haber participado en esta guerra.

2. Durante la Guerra de los Cien Años, ¿cuál bando fue el vencedor de la batalla de Azincourt?

En el otoño de 1415, el ejército inglés dirigido por el rey Eduardo V se enfrentó al ejército francés bajo el mando del rey Carlos VI en la batalla de Azincourt. A pesar de que el ejército francés había superado al inglés con un número estimado de seis a uno, la astuta estrategia del rey Eduardo V, aseguró la victoria. Esta batalla fue decisiva en el curso de la Guerra de los Cien Años.

3. ¿Cuántas bajas se estiman en la batalla de Stalingrado?

La batalla por la liberación de Stalingrado es considerada la batalla más mortal de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó en el invierno de 1942 con una ofensiva rusa liderada por los poderosos tanques T-32. La batalla de Stalingrado no solo sirvió para recuperar esta importante ciudad soviética, sino también para detener el avance de la expansión nazi hacia el este. Se estima que las bajas, entre militares y civiles, suman dos millones.

4. ¿Qué marcó el final de la batalla de Salamina?

La batalla de Salamina en el 480 a. C. fue un hito significativo para el mundo occidental. Después de esta batalla naval, las fuerzas del ejército persa invasor batieron en retirada a oriente, renunciando a su iniciativa colonizadora. A pesar de la gran desventaja numérica de los griegos (con una proporción de aproximadamente 1200 a 300 naves), lograron una victoria que evidencia una mejor estrategia militar y capacidad de los griegos.

5. En el contexto de las Guerras Púnicas, ¿cuándo se llevó a cabo la batalla de Cannas?

Comandado por Aníbal, el ejército de Cartago, compuesto por aproximadamente cuarenta mil soldados, derrotó de manera estruendosa a las fuerzas romanas en la ciudad de Cannas (en el sureste de Italia) el 2 de agosto de año 216 a. C.

6. ¿Cuál es el nombre del emperador que fue depuesto del poder después de la batalla de Waterloo?

Después de casi 11 años de haberse autoproclamado emperador, Napoleón Bonaparte sufrió una derrota definitiva cerca de Waterloo (hoy en día una población de Bélgica), a manos de las fuerzas de la Séptima Coalición el 18 de junio de 1815.

7. En la batalla de Ayacucho, ¿quién fue el comandante principal de las fuerzas de la Gran Colombia?

La batalla de Ayacucho (ocurrida el 9 de diciembre de 1824), en la que las fuerzas de la Gran Colombia y de la naciente República del Perú lucharon contra el contingente realista, fue la última gran batalla terrestre entre independentistas y españoles en América.

8. ¿Cuándo comenzó la batalla de Normandía?

La batalla de Normandía fue la iniciativa principal de una serie de victorias para las fuerzas Aliadas. Comenzó con el desembarco de las fuerzas Aliadas en Normandía, el 6 de junio de 1944. Esta campaña eventualmente permitiría liberar al territorio de la Europa occidental de toda presencia nazi.

9. En 1920, durante la invasión del Ejército Rojo (partido bolchevique) a Polonia, ¿cuál estrategia adoptó el general Józef Pilsudski para contrarrestar la invasión rusa?

La estrategia de contraataque de Józef Pilsudski se centró en rodear al ejército rojo para bloquear cualquier posible escapatoria, mientras las fuerzas polacas atacaban desde diferentes frentes. Aunque el cerco no fue completo, las tropas bolcheviques se desorganizaron debido a la eficaz respuesta de las divisiones polacas.

10. ¿Qué bando resultó ganador en la batalla de Mukden, un enfrentamiento bélico crucial en la guerra entre Rusia y Japón?

En la batalla de Mukden, que tuvo lugar cerca de la ciudad de Manchuria (China) entre el 20 de febrero y el 10 de marzo de 1905, ambos el Imperio ruso y el Imperio japonés tenían fuerzas similares (cada una con entre 210 mil y 270 mil soldados respectivamente). Los japoneses aprovecharon un error en la estrategia rusa y pudieron infiltrarse dentro de las líneas rusas logrando dispersar rápidamente su ejército.

¿Cuánto sabes realmente acerca de las batallas más famosas de la historia? ¡Aquí podrás comprobarlo!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades