Abriendo Sesos: ¿Cómo Entrenar Tu Mente Para Pensar Creativamente?

Inspiración

Por Gloria Paula Trujillo, 19.03.2025



Actualmente, las habilidades demandadas en el mundo laboral están evolucionando. Según el Informe sobre el Futuro de los Empleos 2025 del Foro Económico Mundial, la creatividad y resiliencia, junto con la flexibilidad, agilidad, habilidades de liderazgo y capacidad analítica, son las competencias esenciales para el 2025.

A medida que la automatización y la digitalización avanzan, la creatividad resurge como una herramienta vital en adaptarse a estos cambios. Por lo tanto, es importante estirar nuestras mentes y abrazar el pensamiento creativo, especialmente en las áreas como la gestión de seguros y pensiones, la educación y formación, y las telecomunicaciones.

La creatividad no solo facilita la innovación, sino que es imprescindible para que las organizaciones y los individuos puedan adaptarse y prosperar en un contexto fuertemente influenciado por la tecnología.

¿Naciste con una mente creativa o es algo que puedes desarrollar?

Algunas personas nacen con una capacidad creativa innata, mientras que otras la desarrollan debido a un entorno estimulante. Y también están aquellos que piensan que todo ya ha sido inventado. Independientemente de lo que pensemos actualmente, es posible cultivar una mente creativa. Veamos cómo.

Probablemente has oído hablar del "pensamiento convergente" - también conocido como pensamiento vertical - y el "pensamiento divergente" o pensamiento lateral. El pensamiento convergente busca la solución correcta y única a un problema, mientras que el pensamiento divergente explora en todas direcciones para encontrar múltiples respuestas.

¿Cómo se puede ejercitar la creatividad?

Todos hemos estado atascados en un proyecto sin poder avanzar a pesar de nuestros esfuerzos. Y luego, cuando cambiamos a otra actividad -desde ducharnos hasta pasear o jugar con nuestros hijos- llega una idea brillante. Esto se debe a que, al relajarnos, nuestro cerebro tiene la oportunidad de generar nuevas conexiones.

Sin embargo, en ocasiones, es necesario utilizar técnicas que fomenten la creatividad, especialmente en campos como la publicidad. Algunas de las técnicas más populares incluyen SCAMPER, los seis sombreros de pensar, las relaciones forzadas y el conocido brainstorming o lluvia de ideas.

Existen diferentes barreras que pueden limitar nuestro potencial creativo, como bloqueos de percepción, emocionales y culturales. Una vez que las reconozcamos y las identifiquemos como bloqueos, podemos dar un paso adelante y atrevernos a hacer algo diferente. Nunca sabes lo que puedes lograr hasta que lo intentes.

¿Cómo podemos trabajar en nuestra fluidez creativa?

En la Danish School of Media and Journalism, los estudiantes participan en un intensivo curso de tres semanas llamado 1001 ideas. Durante este tiempo, se les entrena en creatividad a través de diversos juegos y actividades. Al final del programa, los estudiantes son capaces de generar hasta el doble de ideas gracias a que han entrenado su mente para propiciar el pensamiento creativo.

Otras formas de entrenar tu pensamiento creativo

  1. Crear conexiones visuales: salga a dar un paseo y observe su entorno, imaginando diferentes combinaciones y asociaciones.

  2. Escribir cuentos cortos a partir de imágenes: elige cinco imágenes al azar y con ellas, crea una historia.

  3. Combinar los siguientes objetos para inventar productos nuevos: un zapato, una lámpara, un pimentero, una maceta, un plátano, un paraguas y una botella de vino. ¡Deja volar tu imaginación!

La creatividad no es un don reservado para unos pocos, sino una habilidad que todos podemos desarrollar con práctica. En un mundo en constante cambio, donde la tecnología y la automatización están redefiniendo el panorama laboral, desarrollar el pensamiento creativo puede convertirse en una ventaja competitiva y una herramienta vital para la innovación y la adaptación.

La pregunta no es si somos creativos o no, sino ¿cómo vamos a entrenar nuestra creatividad para aprovechar todo nuestro potencial?

¿Estás listo para abrir tu mente y descubrir las infinitas posibilidades?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Inspiración