Día de la Virgen de Guadalupe y otros acontecimientos históricos que ocurrieron el 12 de diciembre

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 27.02.2025



Día de la Virgen de Guadalupe y otros acontecimientos históricos que ocurrieron el 12 de diciembre

El Día de la Virgen de Guadalupe es una celebración significativa en México. Sucedió una década después de la conquista de México, en un tiempo de creciente tensión entre los conquistadores y los indígenas. En este marco ocurrió la aparición de la Virgen de Guadalupe.

El indígena Juan Diego relató que la Virgen se le apareció en una colina cercana a la ciudad de México, ahora conocida como "de Guadalupe". Trajo un mensaje de reunificación de razas y le pidió a Juan Diego que recogiera rosas con su tilma (manto indígena) y las llevara al obispo Juan de Zumárraga. Aunque inicialmente el sacerdote fue escéptico con la historia de Juan Diego, cambió de parecer cuando vio la imagen de la Virgen grabada en el manto que le presentaron.

Este milagro promovió una conversión masiva al cristianismo entre los nativos. La Virgen de Guadalupe es el símbolo más importante de la cristiandad mexicana, y se resguarda en una basílica de la capital del país.

Otros eventos del 12 de diciembre

Además de la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre marca otras fechas notables en la historia, que incluyen la aparición del microchip, la independencia de Kenia de Inglaterra, y el estreno de la película "Fiebre del sábado noche".

A hilo de la historia

Algunos de los eventos más destacados del 12 de diciembre a lo largo de la historia incluyen:

  • 1584: en España, el escritor Miguel de Cervantes se casa con Catalina de Palacios.
  • 1900: Max Planck presenta su teoría cuántica, la base de la física moderna.
  • 1901: Guglielmo Marconi transmite la primera señal de radio a través del Atlántico, de Cornualles a la isla de Terranova. Este hecho le valió el Premio Nobel de Física en 1909.
  • 1915: en Berlín, Hugo Junkers presenta el primer avión totalmente metálico.
  • 1961: El oficial del ejército nazi alemán Adolf Eichmann es declarado culpable de crímenes de guerra en Israel.
  • 1977: en Nueva York se estrena Fiebre del sábado noche, la película protagonizada por John Travolta y la música de los Bee Gees.

El 12 de diciembre a través de las décadas

Como puedes ver, el 12 de diciembre es un día lleno de una rica historia y cultura. Desde la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe hasta el estreno de la icónica película "Fiebre del sábado noche", el 12 de diciembre es un día que ha moldeado el mundo a lo largo de los años. ¿Qué otro evento histórico del 12 de diciembre crees que es particularmente significativo?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades