Louis Chevrolet: El genio olvidado detrás de una marca global

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 09.04.2025



Nacido el 25 de diciembre de 1878 en La Chaux-de-Fonds, Suiza, Louis Joseph Chevrolet mostró desde muy temprana edad una afición y talento por la mecánica y la velocidad. Su vida fue una serie de logros y fracasos que lo llevó del pedestal del éxito a las sombras del olvido.

El viaje de Louis: De Suiza a América

Louis Chevrolet fue criado en una familia modesta que luego emigraría a Beaune, Francia. Allí trabajó como aprendiz en diversos talleres mecánicos y se destacó en competencias de ciclismo. En 1900, emigró a Canadá y luego a Estados Unidos en busca de mayores oportunidades. Allí trabajó para las prestigiosas compañías automotrices De Dion-Bouton y Fiat. Pronto, la pasión de Louis por la velocidad lo llevó a participar en carreras de autos, ganándose un nombre y reputación por su audacia y habilidad.

La creación de Chevrolet Motor Car Company

En 1911, Louis Chevrolet y William Crapo Durant, fundador de General Motors (GM), unieron fuerzas para crear Chevrolet Motor Car Company en Detroit. Louis contribuyó con su conocimiento técnico mientras que Durant aportó su agudo olfato para los negocios. Juntos lanzaron al mercado su primer modelo, el Chevrolet Classic Six, un sedán lujoso equipado con un motor de seis cilindros, en 1912.

Desafortunadamente, las diferencias de visión entre ambos llevarían a la ruptura de la sociedad. Chevrolet estaba interesado en crear autos rápidos y de alta gama, mientras que Durant se inclinaba por vehículos económicos para competir con Ford Modelo T. Louis vendió sus acciones en 1914, sin imaginar que su nombre prosperaría a nivel mundial.

Una herencia olvidada: Chevrolet bajo la dirección de GM

Con Louis fuera de la compañía, Durant utilizó las ganancias de Chevrolet Motor Car Company para retomar el control de General Motors en 1916. A partir de entonces, Chevrolet se convirtió en una de las marcas principales en el conglomerado de GM. Mientras que la compañía creció bajo la dirección de Durant, Louis pasaba por dificultades financieras.

El sueño deportivo de Frontenac

Perseverante, Louis fundó Frontenac Motor Corporation con sus hermanos Arthur y Gaston en 1914. Esta empresa se especializó en autos de carreras y piezas para Ford Modelo T. Los 'Fronty-Fords', como eran conocidos, alcanzaron numerosas victorias en competencias importantes como las 500 Millas de Indianápolis. Tristemente, la empresa cerró en 1922 debido a la Gran Depresión y problemas financieros.

Caída en desgracia: De empresario a empleado

En los años venideros, Louis intentó establecer nuevas empresas centradas en motores aeronáuticos y automóviles deportivos sin éxito. En 1935, agobiado por sus problemas financieros y personales, aceptó un trabajo como mecánico en la fábrica de Chevrolet en Detroit. Un giro de la vida dolorosamente irónico.

Louis Chevrolet falleció el 6 de junio de 1941 en Detroit, prácticamente olvidado por la industria que ayudó a construir, y viviendo en la pobreza.

El legado perdura

Actualmente, Chevrolet es una de las marcas automotrices más famosas en el mundo. Desde modelos emblemáticos como el Corvette hasta auto eléctricos innovadores como el Bolt EV y el Volt, la herencia de Louis Chevrolet sigue viva en cada vehículo producido.

La vida de Louis Chevrolet es un recordatorio de que detrás de todo triunfo empresarial hay sacrificios invisibles. Aunque murió sin riquezas ni reconocimiento inmediato, su nombre perdura como un ícono global de la calidad y la innovación en la industria automotriz.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades