¿Cómo el Wifi puede estar impactando la salud de tus hijos?

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 15.02.2025



Seis razones que te harán cuestionar el impacto del Wifi en nuestros hijos

Las guarderías y escuelas en Francia han prohibido las conexiones Wi-Fi, provocando un cuestionamiento en estas decisiones para otros lugares.

La Dra. Erica Mallery-Blythe decidió hace seis años abandonar su carrera en medicina de emergencia y su vida en un país extranjero para dedicarse a un problema global emergente: el impacto de la radiación de Wi-Fi y dispositivos inalámbricos en nuestras vidas—una preocupación creciente que comenzó a notar a través de la literatura académica disponible en ese entonces. Ahora, es una defensora y consultora profesional reconocida en el impacto de las radiofrecuencias (RF) y otros campos electromagnéticos (CEM) en la salud.

Sostiene que el incremento del uso de Wi-Fi, computadoras portátiles y iPads, especialmente en las escuelas, ha llevado a cientos de familias a buscar su ayuda para resolver problemas de salud que sospechan están relacionados con los campos electromagnéticos.

Un caso que destaca es el de Jessica Lewis, una niña de nueve años que comenzó a quejarse de severos dolores de cabeza y fatiga excesiva en la escuela. Sus padres observaron que estos síntomas se producían luego de que se instalara el Wi-Fi en su escuela. Este tipo de casos ha alimentado el debate sobre el impacto potencial de los campos electromagnéticos generados por las conexiones Wi-Fi.

En una sociedad cada vez más dependiente de la tecnología, la Dra. Mallery-Blythe destaca la importancia de hacer eco de esta información, ya que muchas personas no están al tanto de que las ondas de radiofrecuencia están actualmente clasificadas como un probable carcinógeno para los seres humanos por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).

Además de fundar la Iniciativa de Médicos para la Salud frente a la Radiación y el Medio Ambiente (PHIRE), Mallery-Blythe brinda charlas en todo el país educando a las personas sobre los impactos potenciales a largo plazo de la exposición a los campos electromagnéticos demostrado por la investigación científica.

Destaca que hay muchas ideas equivocadas sobre la seguridad de las radiaciones y que es esencial corregirlas. Debido a las investigaciones recientes, por ejemplo, sabemos que en algunos casos la exposición a intensidades de radiación más bajas puede ser incluso más dañina que la exposición a campos de mayor intensidad. Existen preocupaciones en la comunidad científica de que las autoridades sanitarias no están tomando las acciones suficientes lidiar con esta preocupación emergente.

Para prevenir dichos efectos, Mallery-Blythe sugiere que se utilicen cables Ethernet en lugar de Wi-Fi, se apaguen los teléfonos móviles a menos que sea necesario y que se desactiven las funcionalidades inalámbricas estando en casa y en el trabajo. Los estudios científicos respaldan esto, ya que evidencian un riesgo aumentado de glioma (una forma de cáncer cerebral) en jóvenes que comienzan a usar el teléfono móvil a una edad temprana.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud